3 Nov 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • Política
  • Deportes
  • Policía
  • País
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
BUAP
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > Delito grave cerrar carreteras y tomar casetas
Opinión

Delito grave cerrar carreteras y tomar casetas

Camy Spezzia
Camy Spezzia - Director Administrativo 3 de noviembre de 2025
Share
SHARE

Periodismo con Historia
Por: Miguel Ángel García Muñoz
Si se desconoce, hay que actualizarse y hacer conciencia: sí existe legislación en México que sanciona el cierre de carreteras y la toma de casetas de peaje. Nadie se puede llamar sorprendido.
Estas acciones están tipificadas como delitos en la Ley de Vías Generales de Comunicación y en el Código Penal Federal, estableciendo penas de hasta 7 años de prisión y multas que pueden ascender a 48 mil pesos.
Es un deber el respeto a la aplicación de la ley para la impartición de justicia.
Hace falta sensatez e integridad por encima de la cerrazón y la deshonestidad.
Esto es necesario subrayarlo porque se está haciendo costumbre, nada recomendable, que organizaciones cierren carreteras y tomen casetas de peaje con cualquier pretexto. En las últimas semanas han marchado y cerrado carreteras argumentando la desaparición de personas, achacando erróneamente la responsabilidad absoluta a las autoridades.
También se dan casos por peleas entre particulares; presionar para elevar precios de garantía en sorgo y maíz, como sucede en la carretera Siglo XXI y Azumiatla, disputa de tierras, etcétera.
Se les hace fácil bloquear afectando a terceras personas y atentar contra la legalidad, existiendo organizaciones que se entrometen para sacar provecho y adueñarse de movimientos.
La desaparición de personas es un tema altamente complejo que obedece a múltiples factores, por eso es impreciso y perverso atribuirlo directamente al gobierno estatal o federal, porque en esto tienen que ver diversos delitos factores que se han incubado durante muchos años en diferentes administraciones priistas y panistas, como es la trata de personas, la violencia familiar, la educación, la escasez de principios y valores, negándose a denunciar.
Se debe comprender, indisolublemente, que existe una responsabilidad compartida entre gobierno y sociedad para atender y encontrar soluciones.
En la administración de Alejandro Armenta se han abierto las puertas, como nunca, a las madres buscadoras, a los colectivos. Las reuniones se han repetido con el compromiso de agotar todas las instancias para dar con la gente que se hizo “invisible” de manera extraña.
Armenta ha prodigado respeto y entregado su palabra de que no escatimará esfuerzo y apoyo, en coordinación con la fiscalía estatal, en buscar a desaparecidos. Incluso ya existe la Comisión de Búsqueda.
El trato ha sido respetuoso, siendo reconocido por las madres buscadoras.
Al respecto hay que ser claros: “El artículo 6 constitucional garantiza el derecho a la manifestación y a la libre expresión, pero se debe ejercer sin atacar la moral, los derechos de terceros o afectar gravemente el orden público. El bloqueo de vías, al impedir el libre tránsito de otros ciudadanos, excede estos límites”.
Ahora bien, el gobierno tiene la obligación, de acuerdo a las leyes nacionales a internacionales, de prevenir, investigar y sancionar la desaparición de personas, existiendo vías judiciales y administrativas para exigir justicia, como la denuncia y el amparo buscador, recurrir a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, pero sin soslayar la corresponsabilidad y la búsqueda coordinada con las autoridades correspondientes y la sociedad.
Si bien la demanda de justicia por las desapariciones es legítima, los métodos de cierre de carreteras y la toma de casetas son considerados ilegales por la misma Constitución; es decir, el Código Penal Federal establece sanciones de 3 a 20 años de prisión y multas para quienes obstaculicen, obstruyan u oculten las vías generales de comunicación.
En cuanto a la toma de casetas, se han hecho reformas a la Ley de Vías Generales de Comunicación que penalizan concretamente la interrupción del trabajo y manejo de las casetas, especificando que las sanciones pueden ir de los 3 meses a los 7 años de prisión, además de multas significativas.

POSDATA: Es preciso reiterarlo: La constitución permite el derecho a manifestarse y a la libre expresión, pero también asienta los límites de las mismas.
Nadie puede llamarse sorprendido en un país de leyes que quiere justicia y democracia.

TAGGED:carreterascasetascolumnagenteopiniónprotestasreflexionestomadasvías
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
By Camy Spezzia Director Administrativo
Soy una mujer con una pasión por el mundo del turismo y la aviación. Graduada en Administración de Empresas Turísticas, en los últimos años he desarrollado habilidades para la planificación y coordinación por lo cuál me destaco en la organización de viajes y la gestión de grupos. Me considero una mujer sociable y amante del entretenimiento. Disfruto salir al cine y sigo de cerca tanto la política como la farándula. Estas aficiones me proporcionan un amplio espíritu de intereses que enriquecen mi vida personal y profesional.
Previous Article El juego siete que inmortalizó a Yamamoto
Next Article Alcaldes de Huixcolotla y Eloxochitlán piden escoltas ante amenazas del crimen organizado
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

Deporte y Juventud invita a seguir “Un Camino hacia el Mictlán”

- Con el propósito de mantener vivas las tradiciones mexicanas y fomentar la participación de…

By Ruy Renau

Bajo la dirección de Pepe Chedraui, se retiran los torniquetes en el Palacio Municipal

La tarde del miércoles 30 de octubre, se retiraron los torniquetes de acceso instalados por…

By Miguel García

Fortalecimiento de la revolución de las conciencias: El nuevo equipo de Gobierno para el progreso de Puebla

En el marco de nuestro compromiso con la transformación y el avance de Puebla, desde…

By Miguel García

También te interesará

Opinión

El juego siete que inmortalizó a Yamamoto

By Miguel García
Opinión

EL SECRETARIO QUE CONQUISTÓ A LA OPOSICIÓN

By Camy Spezzia
Opinión

Sodoma y Gomorra

By Miguel García
Opinión

En completa calma 125 mil estudiantes y más de 10 mil trabajadores de la BUAP, convocados a votar para elegir Consejeros de Unidad Académica

By Ruy Renau
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?