21 Nov 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • Política
  • Deportes
  • Policía
  • País
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
BUAP
InforNación - Noticias Puebla > Blog > País > ¿Fondo de Pensiones para Bienestar podría ‘comerse’ presupuesto para educación? IMCO alerta
País

¿Fondo de Pensiones para Bienestar podría ‘comerse’ presupuesto para educación? IMCO alerta

User1
User1 24 de abril de 2024
Share
SHARE

El Fondo de Pensiones para el Bienestar propuesto por los diputados Moisés Mier Velazco y Angélica Ivonne Cisneros tiene algunos detalles que deben ser revisados, sentenció el IMCO.

El lunes 22 de abril la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del Fondo de Pensiones para el Bienestar del presidente Andrés Manuel López Obrador. La votación quedó así: 252 votos a favor, 212 en contra y 4 abstenciones. Ahora solo queda que se discutan las reservas.

Contents
El Fondo de Pensiones para el Bienestar propuesto por los diputados Moisés Mier Velazco y Angélica Ivonne Cisneros tiene algunos detalles que deben ser revisados, sentenció el IMCO.¿Cuál es la segunda iniciativa del Fondo de Pensiones del Bienestar?¿Cómo se financiará el Fondo de Pensiones del Bienestar que promueven los legisladores?¿Cuáles son ‘los pero’ de esta propuesta del Fondo de Pensiones del Bienestar?

Sobre esta propuesta, AMLO comentó en el cierre de la Convención Bancaria, que le gustaría que esta reforma quedara lista el 1 de mayo.

Respecto al Fondo, el tema, se ha analizado en diferentes ángulos. Lo que no se debe olvidar es que a la par se está ‘moviendo’ una reforma parecida entre las y los legisladores.

Esta otra iniciativa podría tener errores de cálculo, ya que el Fondo tomaría recursos de otras áreas, como educación y salud.

¿Cuál es la segunda iniciativa del Fondo de Pensiones del Bienestar?

Esta segunda propuesta fue puesta en la agenda por los diputados Moisés Mier Velazco y Angélica Ivonne Cisneros. Fue presentada el 4 de abril y su objetivo es apoyar a las y los trabajadores, cuyo monto de jubilación es menor o igual a 16 mil 361 pesos.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó esta iniciativa, donde la diferencia sustancial con la propuesta de AMLO es que en la reforma de los diputados, no se asume a Estado como responsable de garantizar que la pensión sea igual a su último salario base de cotización-

El IMCO afirma que el monto del apoyo que recibirían los trabajadores se desconoce y estará sujeto a las reglas que defina la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

¿Cómo se financiará el Fondo de Pensiones del Bienestar que promueven los legisladores?

Una de las fuentes de financiamiento son los recursos ahorrados por los trabajadores a lo largo de su vida laboral, gestionados por las Afores y el Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

‘‘Es importante señalar que esta transferencia de recursos desde las Afores y el Infonavit hacia el Fondo de Pensiones para el Bienestar está condicionada a que los trabajadores alcancen las edades señaladas y no mantengan una relación laboral en ese momento’’, explica el IMCO.

También se prevé que el Fondo pueda obtener recursos de otras fuentes: del 25 por ciento de las utilidades del Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Se suma el 75 por ciento de los ingresos que obtenga el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Los recursos que se obtengan por la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND).

¿Cuáles son ‘los pero’ de esta propuesta del Fondo de Pensiones del Bienestar?

El IMCO señaló que al considerar que los recursos del Fondo vendrán de las utilidades del Tren Maya y el AIFA, por ejemplo, es posible que estas no se materialicen en tiempo y cantidad.

Por ello, existe la posibilidad de que para cumplir el objetivo del Fondo, el Gobierno deba realizar aportaciones adicionales y tomar recursos de áreas como educación, salud, seguridad e inversión pública.

Por ello, el IMCO explica que se debe realizar una evaluación detallada y sobre todo examinar la implicación que tendría para las finanzas públicas en otras áreas tan importantes.

‘‘Exhortamos a los legisladores a sostener un diálogo constructivo y participativo mediante un ejercicio de parlamento abierto en el que se involucre a expertos, sectores relevantes y a la sociedad en general, con el fin de enriquecer el debate y mejorar el funcionamiento del sistema de pensiones en beneficio de todos los mexicanos’’, concluyó el IMCO.

TAGGED:amlobienestareducacionfondoimco
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Previous Article “En ningún momento te amenacé Mario”: Alejandro reta un cara a cara a Riestra
Next Article México es ‘el campeón’ en producción de fentanilo, asegura funcionario de la FGR
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

Armenta dialoga con jóvenes de la UPAEP en el conversatorio «Hablemos por México» y escuchan sus propuestas

Puebla, México - El candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, acudió a el…

By User1

Terremoto de 7.7 sacude Myanmar: Al menos 144 muertos y cientos de heridos

Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar este viernes, dejando un saldo de al…

By Camy Spezzia

Trump rechaza autos de México y Canadá; firma orden para ajustar aranceles

Warren, Michigan — Durante un mitin conmemorativo por sus primeros 100 días de gobierno, el…

By Miguel García

También te interesará

País

Segunda marcha de la Generación Z fracasa con mínima asistencia

By Claudia Rodríguez Martínez
PaísPolítica

Fallece Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

By Claudia Rodríguez Martínez
PaísPolítica

Uruapan se une en una marcha multitudinaria para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

By Miguel García
PaísPolicía

Era menor de edad el homicida de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán

By Claudia Rodríguez Martínez
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?