19 May 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Política
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • País
  • Policía
  • Deportes
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > La agonía neoliberal, en el día 4, T.
Opinión

La agonía neoliberal, en el día 4, T.

Camy Spezzia
Last updated: agosto 30, 2024 8:25 pm
Camy Spezzia - Director Administrativo
Share
SHARE

En 1997, México vio cómo el PRI perdía su dominio absoluto en el Senado, dejando atrás la era en la que podían hacer y deshacer a su antojo. Ese partido que privatizó Telmex, Aeroméxico y Banamex entre otras empresas estatales, pasó de ser la aplanadora política que moldeaba la economía según sus intereses, a una sombra de lo que fue.

Las reformas que en su momento permitieron la entrada del capital privado en áreas exclusivas del Estado, como la energía y las pensiones, beneficiaron a unos pocos y dejaron a la mayoría con promesas incumplidas.

Uno de los episodios más significativos fue la reforma del sistema de pensiones en la década de 1990, cuando el PRI transformó un esquema de reparto en cuentas individuales administradas por las Afores.

Esto benefició a las instituciones financieras que gestionan los ahorros de los trabajadores, pero muchos mexicanos vieron cómo sus pensiones se volvían insuficientes, expuestas a los caprichos del mercado.

Así, el PRI sentó las bases del modelo económico Neoliberalque, con el tiempo, fue acumulando críticas por su impacto en la población.

Este miércoles 28 de agosto, dos senadores del extinto PRD decidieron unirse a Morena: La michoacana Araceli Saucedo y el tabasqueño José Sabino Herrera. Con esta incorporación, Morena y sus aliados están a solo un escaño de obtener la mayoría calificada en el Senado, lo que les permitiría llevar a cabo reformas legislativas de gran calado sin la necesidad de negociar con la oposición.

En la misma plenaria de Morena, el autor del movimiento de piezas, el tabasqueño Adán Augusto López fue nombrado Coordinador del grupo parlamentario, dejando al poblano Ignacio Mier Velasco en la vicecoordinación. Tal parece que la «cercanía» con López Obrador “no le funcionó” otra vez al tecamachalquense.

Pero el partido guinda sigue sumando aliados. Ahora, el Partido Verde suma 15 de sus diputados a Morena para que puedan controlar la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, una movida estratégica que asegura el control legislativo y pavimenta el camino para la implementación del tan cacareado Plan C de AMLO.

Por su parte Gerardo Fernández Noroña, quien presidirá la Mesa Directiva del Senado, será testigo de cómo estas jugadas maestras podrían garantizar que el Plan C y las reformas al Poder Judicial se conviertan en realidad.

Con la oposición atrapada en el pasado y Morena consolidando su poder, la pregunta es inevitable: ¿Veremos repetir la amarga experiencia del PRI? Difícilmente. La historia no siempre se repite, y hoy, el neoliberalismo que el PRI abrazó con tanto fervor, también parece estar en vías de extinción.

En medio de este panorama, hay razones para la esperanza.

Si bien el pasado nos dejó lecciones amargas, el futuro promete nuevas oportunidades para construir un país más justo y equitativo, donde los errores del ayer no se repitan.

La política mexicana está en constante cambio, y aunque algunos sigan saltando de un lado a otro, el verdadero desafío será transformar ese salto en un movimiento hacia adelante.

Sígueme en X como @Gerardo_Herrer para conocer tus puntos de vista.

Gerardo Herrera | Director Editorial de Paralelo19 y de AG Medios Noticias, Comunicador y Crítico Político desde 2005, Laboró en Radio desde 1994, Autor de la Columna #DirectoySinEscalas, Fundador de la mesa de análisis Zona de Fuego, y Colaborador en NTR Puebla en W Radio y En Línea Debate 89.7 FM.

Mensajes de Whatsapp 2214293360

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
By Camy Spezzia Director Administrativo
Soy una mujer con una pasión por el mundo del turismo y la aviación. Graduada en Administración de Empresas Turísticas, en los últimos años he desarrollado habilidades para la planificación y coordinación por lo cuál me destaco en la organización de viajes y la gestión de grupos. Me considero una mujer sociable y amante del entretenimiento. Disfruto salir al cine y sigo de cerca tanto la política como la farándula. Estas aficiones me proporcionan un amplio espíritu de intereses que enriquecen mi vida personal y profesional.
Previous Article Unidos por el bienestar de México: AMLO y Sheinbaum fortalecen acciones de beneficio social
Next Article El giro inesperado de Ovidio Guzmán: ¿De narcotraficante a testigo protegido?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

Gobierno itinerante y participativo más acciones en el territorio, menos tiempo en el escritorio: Armenta

El próximo gobernador transformará Casa Puebla en un espacio para sectores desfavorecidos. Alejandro Armenta, gobernador…

By Miguel García

La creación del banco de la mujer será mi prioridad: Alejandro Armenta

Con alegría, entusiasmo e ilusión, un grupo de Mujeres Emprendedoras y Empresarias recibieron al candidato…

By Miguel García

TELÉFONO INDISCRETO: La cueva de mercadeo del PAN

Bueno, bueno, ¿hablo a la cueva de mercadeo del PAN?… Comuníqueme con los hocicones Javier…

By User1

También te interesará

Opinión

Los patos le tiran a las escopetas

By Miguel García
Opinión

Relevos y refuerzo del gabinete de Armenta

By Camy Spezzia
Opinión

La oprobiosa parcialidad judicial

By Miguel García
Opinión

Huachicol fiscal: el crimen de cuello blanco con perfume de petróleo

By Camy Spezzia
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?