18 May 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Política
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • País
  • Policía
  • Deportes
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > Independencia ¿Económica o Judicial?
Opinión

Independencia ¿Económica o Judicial?

Camy Spezzia
Last updated: septiembre 26, 2024 12:24 pm
Camy Spezzia - Director Administrativo
Share
SHARE

Por Gerardo Herrera.

Entendamos algo: la verdadera independencia del Poder Judicial no depende de los elevados sueldos o beneficios que algunos jueces ostentan con orgullo. ¡No, señor! La independencia real se encuentra en la honestidad y ética personal de cada juez. Porque, a fin de cuentas, la integridad no se compra con emolumentos dignos de la realeza, sino que se forja en la conciencia de hacer justicia.

Los jueces, en su mayoría, han sido formados bajo una ideología conservadora, donde cualquier cambio en las reglas del juego es visto como una amenaza. Y sí, como recientemente afirmó una ministra de la Corte, los sueldos de los jueces son, según ellos, una garantía de su independencia. Pero, ¿de verdad lo son? ¿O simplemente son una excusa para no ser cuestionados?

Los que protestan hoy por mantener sus privilegios alegan que son los guardianes de la verdad jurídica, que su palabra es la definitiva y que no necesitan controles externos. Pero la realidad, queridos lectores, es que al ver a los jueces cerrando calles, dejando de lado los derechos de los ciudadanos que buscan justicia, esa imagen inmaculada de árbitros imparciales se desmorona.

La independencia judicial debe construirse sobre bases más humanas, sobre jueces que comprendan que su verdadero poder reside en su capacidad de ser justos, no en los beneficios que reciben. Quizá sea hora de repensar el papel de nuestros jueces en una democracia que exige transparencia y sensibilidad social. Porque, al final, cambiar el modelo del Poder Judicial no significa dejar de necesitar a los jueces; significa que necesitamos jueces con un verdadero compromiso con el pueblo y no con sus bolsillos.

¿No es eso lo que debería importar en una democracia auténtica?

*** El día lunes 30 de Septiembre, iniciaremos un nuevo proyecto. Acompañado de una experimentada comunicadora, estaré de lunes a viernes al frente de “En Corto a las 9”, un noticiero que pretende ser una opción fresca, rápida y amena de informar las noticias, con un formato que para mí es un gran reto, espero contar con el favor de su audiencia.

Doy las gracias a Dios, y a mi nueva casa Paralelo19 el haber confiado en mí, no solamente la Dirección Editorial sino la programación de lo que será una barra programática de contenidos en línea. A Víctor González y a todos los integrantes del Consejo Directivo, les agradezco todo su apoyo.

@Gerardo_Herrer

agmediosredaccion@gmail.com

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
By Camy Spezzia Director Administrativo
Soy una mujer con una pasión por el mundo del turismo y la aviación. Graduada en Administración de Empresas Turísticas, en los últimos años he desarrollado habilidades para la planificación y coordinación por lo cuál me destaco en la organización de viajes y la gestión de grupos. Me considero una mujer sociable y amante del entretenimiento. Disfruto salir al cine y sigo de cerca tanto la política como la farándula. Estas aficiones me proporcionan un amplio espíritu de intereses que enriquecen mi vida personal y profesional.
Previous Article Alejandro Armenta: Un legado de servicio y gratitud al pueblo
Next Article Tormenta tropical John impacta de nuevo: Destrozos en Aquila, Michoacán y más Estados
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

Elección abierta o muerte, el PAN ante su última oportunidad

Por Gerardo Herrera. Si el Partido Acción Nacional aspira a mantenerse como una fuerza política…

By Camy Spezzia

Regresar seguro contra baches, plantea Riestra a empresarios del CCE

Mario Riestra presentó por primera vez la propuesta de implementar un seguro para los automovilistas…

By Diego Garcia

Puebla y la Juventud: Armenta sobre el camino al progreso

La juventud poblana, clave para fomentar la prosperidad compartida, fue el eje central de la…

By Camy Spezzia

También te interesará

Opinión

Huachicol fiscal: el crimen de cuello blanco con perfume de petróleo

By Camy Spezzia
Opinión

La impostergable reforma judicial

By Miguel García
Opinión

La presidenta en Puebla y el mensaje entre tambores: no pasarán

By Camy Spezzia
Opinión

“La paz contada vs. la violencia vivida”

By Camy Spezzia
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?