CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de una estrategia integral para la preservación del medio ambiente, el gobernador Alejandro Armenta presentó la Policía Forestal y la Guardia Forestal, cuerpos especializados en la prevención y combate de incendios, así como en la detección y control de actividades ilícitas que amenacen los ecosistemas poblanos.
“El compromiso con la protección de nuestros bosques debe traducirse en acciones concretas, y hoy damos un paso decisivo con la conformación de estas instituciones”, señaló el mandatario. Enfatizó que esta iniciativa se alinea con la política ambiental impulsada por la Dra. Claudia Sheinbaum, marcando un avance significativo en la gestión sostenible del territorio estatal.
Durante su intervención, el gobernador exhortó a la ciudadanía a denunciar la tala ilegal y a participar activamente en la conservación de los recursos naturales. Explicó que gracias a los sistemas de monitoreo mejorados, la respuesta ante incendios forestales será inmediata, reduciendo significativamente los tiempos de actuación para salvaguardar la biodiversidad.
Rebeca Bañuelos Guadarrama, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, destacó que la Guardia Forestal es un reflejo del compromiso del gobierno estatal con el equilibrio ecológico. Informó que este nuevo cuerpo estará conformado por 140 elementos y contará con una inversión de 60 millones de pesos. “La conservación de los bosques es una tarea colectiva, y con esta acción aseguramos su protección para las generaciones futuras”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, presentó a la Policía Estatal Forestal, un grupo que, además de vigilar y prevenir delitos como la tala clandestina, desempeñará labores de rescate en alta montaña, medios acuáticos y aéreos. También colaborará en la contención de incendios forestales y promoverá el turismo rural y comunitario.
En el marco del evento, se dio a conocer el Plan Puebla, un esquema de respuesta institucional diseñado para fortalecer la protección ambiental y la gestión de desastres naturales.
A la ceremonia asistieron representantes de diversas instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), además de funcionarios del gobierno estatal y federal.