18 May 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Política
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • País
  • Policía
  • Deportes
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > México con la frente en alto y el tren por delante
Opinión

México con la frente en alto y el tren por delante

Camy Spezzia
Last updated: marzo 31, 2025 10:46 pm
Camy Spezzia - Director Administrativo
Share
SHARE

Desde la frontera norte, Claudia Sheinbaum alzó la voz. No para confrontar, sino para recordarle al mundo —y especialmente a Estados Unidos— que México ya no agacha la cabeza, sino que mira de frente, con dignidad, estrategia y visión de largo plazo.

En Baja California, donde la frontera no divide sino entreteje vidas, economías y sueños, la presidenta lanzó un mensaje que retumbó más allá del muro: la relación con Estados Unidos se basa en cinco principios que, más que protocolo diplomático, son línea de defensa soberana: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a México y a su gente.

No fue una casualidad que esto lo dijera luego de reunirse con Kristi Noem, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EUA. Noem no es cualquiera: es precandidata, halcón del trumpismo y potencial vicepresidenta. Y sin embargo, ahí estaba Sheinbaum, firme, con calma científica y voz de estadista, recordando que la interdependencia entre ambos países no puede estar sujeta a berrinches electorales ni amenazas arancelarias.

“A México se le respeta”, dijo. Y lo dijo justo cuando México empieza a jugar en las grandes ligas de la geoeconomía global.

Porque mientras se hablaba de migración y soberanía en el norte, al sur, el sábado pasado, partió el primer embarque de autos coreanos por el Tren Interoceánico, desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos, rompiendo una inercia histórica: por primera vez se sustituyó la ruta habitual del Canal de Panamá por una vía mexicana, moderna, soberana. Un golpe de realidad en el tablero del comercio internacional.

¿Qué significa esto? Que México ya no sólo es maquilador. Ya no es solo el patio trasero. Ahora es corredor logístico estratégico. El Tren Interoceánico, que conecta el Pacífico con el Atlántico, se convierte en la arteria alterna más importante del hemisferio, justo cuando el Canal de Panamá enfrenta sus propias crisis por sequías y saturación.

Estados Unidos lo sabe. China lo sabe. Corea del Sur lo acaba de estrenar. México ya no es el que espera inversiones: es el que decide rutas.

Y sin embargo, no todos se alegran. Existen aquí adentro —sí, en suelo nacional— sectas disfrazadas de oposición, que sueñan con ver tronar la relación bilateral. Que si falla la presidenta, si se equivoca, saldrían jubilosos a gritar “¡ya ven! se los dijimos”, creyendo que si colapsa la política exterior ellos ganan algo. No. Todos perderíamos.

Esa mezquina esperanza de que fracase quien representa a la nación revela su verdadera cara: no son críticos, son antipatriotas. Se desviven por el error ajeno porque carecen de proyecto propio. Su moral es selectiva, su nacionalismo de utilería, y su apuesta es simple: si a México le va bien, ellos pierden; si le va mal, ellos festejan. Esa no es oposición, es traición chiquita, pero traición al fin.

Así que cuando Sheinbaum habla de integración con dignidad, no es retórica: es un proyecto de país. Un país que construye viviendas en la frontera norte y corredores logísticos en el sur. Un país que abraza a sus migrantes como héroes, y que le recuerda al mundo que la soberanía no se negocia, pero sí se comparte… con respeto.

Hoy, más que nunca, México no es muro: es puente. Y no cualquier puente: uno que conecta océanos, economías y dignidades.

Porque ahora, con la frente en alto y el tren por delante, México está marcando el rumbo. Y quien no lo quiera ver, que se baje del vagón.

@Gerardo_Herrer

Mensajes 2241293360

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
By Camy Spezzia Director Administrativo
Soy una mujer con una pasión por el mundo del turismo y la aviación. Graduada en Administración de Empresas Turísticas, en los últimos años he desarrollado habilidades para la planificación y coordinación por lo cuál me destaco en la organización de viajes y la gestión de grupos. Me considero una mujer sociable y amante del entretenimiento. Disfruto salir al cine y sigo de cerca tanto la política como la farándula. Estas aficiones me proporcionan un amplio espíritu de intereses que enriquecen mi vida personal y profesional.
Previous Article Convenciones y Parques evalúa opciones para posible cambio de sede del Teatro del Pueblo
Next Article 100 Días: la Puebla que va lejos, desde la mirada federal
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

Exitosa jornada de protección animal en La Guadalupana

Puebla, Pue.- Con el propósito de fomentar el bienestar animal y la tenencia responsable de…

By Miguel García

Amarren a sus mascotas (Día 24)

¿Qué se puede esperar del Sistema de Información y Comunicación (SICOM)? La nueva directriz apenas…

By Camy Spezzia

El Cabildo del Gobierno de la Ciudad pedirá compensación por las participaciones federales

En la segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad un Punto de Acuerdo…

By Miguel García

También te interesará

Opinión

Huachicol fiscal: el crimen de cuello blanco con perfume de petróleo

By Camy Spezzia
Opinión

La impostergable reforma judicial

By Miguel García
Opinión

La presidenta en Puebla y el mensaje entre tambores: no pasarán

By Camy Spezzia
Opinión

“La paz contada vs. la violencia vivida”

By Camy Spezzia
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?