Puebla se consolida como uno de los principales referentes turísticos del país al participar en el Tianguis Turístico 2025, donde presentó una destacada muestra de su cultura, gastronomía, tradiciones y bellezas naturales. El gobernador Alejandro Armenta encabezó la inauguración del stand del estado, acompañado por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.
Durante el evento, el mandatario resaltó que su gobierno trabaja en coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para proyectar a Puebla como un nodo turístico estratégico y contribuir al fortalecimiento de México como potencia mundial en el sector turístico.
El pabellón de Puebla ofrece una experiencia inmersiva con imágenes de rostros de poblanas y poblanos, mostrando la riqueza de sus 217 municipios. Entre los principales atractivos que se promueven destacan sus 12 Pueblos Mágicos, así como su diversidad cultural y culinaria.
Alejandro Armenta también extendió una invitación a visitar la Gran Feria de Puebla, que se celebra del 24 de abril al 11 de mayo, donde los asistentes pueden disfrutar de espectáculos internacionales, platillos tradicionales y expresiones culturales representativas de todo el estado.
La oferta gastronómica poblana fue uno de los grandes atractivos del stand, con una ruta que incluyó sabores típicos de regiones como la Mixteca, Sierra Negra, Sierra Norte y Sierra Nororiental. Entre los platillos destacados se encuentran el mole poblano, mole de caderas, chalupas, chiles en nogada, tlayoyos y pozole, entre otros.
Durante el Tianguis también se presentó el “Pasaporte Turístico 2025 Por Amor a Puebla”, una estrategia que contempla más de 180 eventos culturales, deportivos y artísticos a lo largo del año, con los que se espera generar una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos.
El stand también promueve la riqueza del mezcal poblano, reconocido a nivel nacional e internacional por su calidad, además de productos típicos como cemitas, pipián rojo y verde, camotes, tortitas de Santa Clara, artesanías, café, vinos y dulces tradicionales.
Como parte de esta participación, Puebla establecerá alianzas con agencias turísticas de renombre como “Viajes El Corte Inglés” y “Viajes Palacio”, y firmará un convenio con la UNESCO para la creación de una Guía de Experiencias de Turismo Comunitario.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural respalda esta promoción con la presencia de productores locales, entre ellos: café Dos Culturas de Zacatlán, Kafiztle de Xicotepec, Kopi de Cuetzalan (conformado por 38 cafeticultores), miel de naranjo de la Sierra Norte (Colemiel), salsas y sales artesanales de Zapotitlán Salinas (Cutha), y frutas deshidratadas de la empresa Xochiuaki.
Presidentas y presidentes municipales de los 12 Pueblos Mágicos poblanos, incluida la capital, acompañan esta destacada representación, reafirmando el compromiso del estado con el fortalecimiento del turismo local, nacional e internacional.