Durante la conmemoración del Día del Maestro, el gobernador Alejandro Armenta expresó su más sentido pésame por el trágico accidente ocurrido en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, donde lamentablemente perdieron la vida 21 personas, entre ellas nueve docentes y dos elementos de las fuerzas armadas. En el evento, realizado en el Centro Expositor, el mandatario encabezó un minuto de aplausos en homenaje a las víctimas.
En su mensaje, Armenta fue enfático al señalar que las concesiones otorgadas en gobiernos anteriores fueron firmadas sin pensar en la seguridad de los ciudadanos. “No soy omiso, y tengo que decirlo con claridad: firmaron concesiones de muerte, de saqueo. Lo hicieron sin poner por delante la vida de los usuarios”, denunció.
El gobernador criticó duramente los contratos heredados por administraciones pasadas, los cuales —dijo— fueron diseñados para beneficiar a empresarios corruptos, dejando a un lado el interés público. Señaló que dichas concesiones contemplan cláusulas abusivas, como permitir que sea la empresa quien decida si se amplían o no los carriles cuando se incrementa el flujo vehicular.
Afirmó que el caso de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca no es un hecho aislado, ya que este tipo de condiciones también se replican en otras vialidades del estado, donde los concesionarios se desentienden de sus responsabilidades porque los contratos están redactados a modo, protegiendo solo sus intereses económicos.
En ese sentido, Armenta dejó claro que su administración no está en contra de los empresarios, sino de la corrupción y de quienes lucran con el bienestar de los poblanos. Recalcó que en Puebla se está cerrando la puerta a esas prácticas que atentan contra el derecho más importante: la vida.
El acto solemne también sirvió como escenario para reconocer la trayectoria de las y los docentes con 30 y 40 años de servicio, a quienes se les entregaron las distinciones “Maestro Manuel Altamirano” y “Maestro Rafael Ramírez”.