Durante la presentación del Segundo Informe de Labores del doctor Jorge Luis Castillo Durán, la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, resaltó el papel estratégico del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE), destacando su constante crecimiento y el impulso que brinda a la investigación a través de sus programas de posgrado, lo cual se refleja en el nivel académico de su comunidad estudiantil.
En su intervención, la Rectora señaló que las universidades deben responder con innovación ante los retos sociales contemporáneos, y reconoció que el ICGDE ha asumido esta responsabilidad mediante una labor académica centrada en la gobernanza y temas clave para el desarrollo de la sociedad. Además, valoró la organización de diversos eventos académicos como una vía para fortalecer redes de colaboración entre investigadores y despertar el interés por la ciencia en los estudiantes.
“Este instituto se consolida cada vez más, y representa un motivo de orgullo para toda la universidad”, expresó la doctora Cedillo.
Por su parte, el doctor Jorge Luis Castillo Durán expresó su agradecimiento por el respaldo institucional brindado por la Rectora, especialmente por fomentar una cultura de paz sustentada en el diálogo. En su informe, compartió avances importantes en cinco áreas prioritarias: investigación, docencia, gestión, vinculación y fortalecimiento del trabajo colegiado.
Entre los logros señalados, destacó la participación del instituto en cinco proyectos de investigación vinculados a cuerpos académicos, así como el apoyo recibido por parte de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP). También puntualizó que el 81% de la planta docente forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
En cuanto a la oferta académica, informó sobre la actualización de programas para asegurar la continuidad de dos de los cuatro posgrados del instituto, así como la revisión de normas internas para mejorar los procesos de admisión y permanencia.
Durante el acto, también se reconoció la trayectoria del doctor Mario Miguel Carrillo Huerta, nombrado Investigador Emérito del SNII, quien recibió un homenaje del Colegio de Puebla y el Gobierno del Estado. Asimismo, se celebraron los logros de los doctores Martín Rodrigo Echeverría Victoria y Arnoldo González Macías, quienes obtuvieron el Knudson Latin America Prize 2025 por la publicación de su libro. Además, el doctor González y la doctora María Grisel Salazar Rebolledo fueron distinguidos con el premio a la mejor publicación 2025 por la Latin American Studies Association.
Gracias a estos avances y distinciones, el ICGDE se reafirma como un referente académico comprometido con una formación innovadora, ética y socialmente relevante, aportando al fortalecimiento de una nueva cultura universitaria.
Actualmente, el instituto ofrece cuatro programas de posgrado: el Doctorado en Ciencias de Gobierno y Desarrollo; la Maestría en Ciencias de Gobierno y Desarrollo Sostenible; la Maestría en Auditoría Gubernamental, Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica; y la Maestría en Política y Opinión Pública.