20 May 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Política
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • País
  • Policía
  • Deportes
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > Ciro y la ética periodística en tiempos de crisis
Opinión

Ciro y la ética periodística en tiempos de crisis

Camy Spezzia
Last updated: septiembre 5, 2024 9:14 pm
Camy Spezzia - Director Administrativo
Share
SHARE

Por Gerardo Herrera.

La frase “¿A un amigo se le dispara en la cabeza para matarlo?” pronunciada por Ciro Gómez Leyva en su noticiero nocturno hace eco en los medios y en la sociedad mexicana. Un comentario que claramente alude a una presunta orden presidencial detrás del atentado que sufrió hace dos años. La insinuación es grave, pero más grave es la fragilidad del periodismo cuando este tipo de afirmaciones, sean veladas o directas, comienzan a moldear la opinión pública.

El periodismo en México vive una encrucijada. Entre las palabras de Gómez Leyva y la brutal sentencia de Sergio Sarmiento, quien admitió en televisión abierta que «los medios de comunicación muchas veces mentimos», queda un vacío ético que exige atención.

La relación entre los medios y el poder nunca ha sido sencilla, pero en los últimos tiempos, hemos visto cómo esa relación ha pasado de lo incómodo a lo descarado. Ciro, Loret de Mola y Brozo son ahora nombres asociados no solo al periodismo crítico, sino también a montajes que, aunque bien elaborados, terminan por ser desmantelados, como lo vimos recientemente en el caso del exgobernador Javier Corral.

El reciente escándalo que involucra a la Fiscalía de la Ciudad de México, con videos filtrados y documentos manipulados para engañar a la opinión pública, es solo una muestra más de cómo los medios pueden ser utilizados como herramientas políticas. La denuncia presentada por la fiscalía solo profundiza la crisis, y los nombres de los implicados, como Francisco Javier de la O Sarmiento, secretario particular del fiscal, apuntan a una colusión que sigue manchando la credibilidad de los medios.

La incomodidad de Grupo Imagen no es reciente. Es una empresa sostenida por los mismos dueños de Excelsior y Hospitales Ángeles, que se enfrentaron abiertamente con el gobierno de López Obrador durante la pandemia. ¿Por qué? Porque el gobierno se negó a permitir la venta de la vacuna contra el COVID-19 en farmacias, rompiendo así el esquema de negocio que tenían previsto.

Epigmenio Ibarra, uno de los críticos más acérrimos de Ciro, lo confrontó directamente, llamándolo «sinvergüenza» por intentar vincular al presidente con el atentado. Sin embargo, las respuestas de Gómez Leyva han sido tibias, limitándose a disculpas superficiales que dejan en el aire más preguntas que respuestas.

Después de ocho años al frente de su noticiero nocturno, Ciro Gómez Leyva ha decidido renunciar a Grupo Imagen. ¿Los motivos? Personales, según él. Se mudará a Estados Unidos y su último programa será el 17 de octubre, coincidiendo con el aniversario de la televisora, propiedad de Olegario Vázquez Aldir.

Para la empresa, el desafío es monumental: el sucesor de Gómez Leyva tendrá que enfrentarse a la enorme tarea de restaurar la credibilidad de la televisora, manchada por años de periodismo con intereses. Será necesario hacer un periodismo sin filias ni fobias, algo que suena sencillo, pero que en la práctica será un reto casi imposible.

El caso de Gómez Leyva no solo evidencia la fragilidad del periodismo mexicano, sino que también muestra la profunda conexión entre medios y poder político. Los montajes, las filtraciones y las manipulaciones son síntomas de un ecosistema mediático en crisis.

La pregunta que queda en el aire es: ¿podrán los medios sobrevivir a esta crisis de credibilidad? O, estamos viendo la caída progresiva de los noticieros de televisión, para dar paso al consumo de información en redes sociales?

Sígueme en X como @Gerardo_Herrer para conocer tus puntos de vista.

Gerardo Herrera | Director Editorial de Paralelo19 y de AG Medios Noticias, Comunicador y Crítico Político desde 2005, Laboró en Radio desde 1994, Autor de la Columna #DirectoySinEscalas, Fundador de la mesa de análisis Zona de Fuego, y Colaborador en NTR Puebla en W Radio y En Línea Debate 89.7 FM.

Mensajes de Whatsapp 2214293360

 

 

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
By Camy Spezzia Director Administrativo
Soy una mujer con una pasión por el mundo del turismo y la aviación. Graduada en Administración de Empresas Turísticas, en los últimos años he desarrollado habilidades para la planificación y coordinación por lo cuál me destaco en la organización de viajes y la gestión de grupos. Me considero una mujer sociable y amante del entretenimiento. Disfruto salir al cine y sigo de cerca tanto la política como la farándula. Estas aficiones me proporcionan un amplio espíritu de intereses que enriquecen mi vida personal y profesional.
Previous Article Comunidades de San Cristóbal Tepontla y Santa Bárbara Almoloya apoyan a Tonantzin Fernández como presidenta electa
Next Article Proyectos de gran impacto social impulsarán a Puebla como potencia turística nacional: Armenta
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

¿Campeones o Champions? Un Real Madrid alternativo venció a Cádiz y puede coronarse en LaLiga

En el estadio Santiago Bernabéu, Carlo Ancelotti reservó a todos sus titulares del Real Madrid, e igualmente, derrotó por…

By Diego Garcia

Armenta y Rommel Pacheco impulsarán el deporte en Puebla

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el director de la Comisión Nacional de Cultura…

By Miguel García

Empresas españolas exploran oportunidades de inversión en Puebla

Con el objetivo de fortalecer la economía local y generar nuevas oportunidades de desarrollo, el…

By Miguel García

También te interesará

Opinión

Los patos le tiran a las escopetas

By Miguel García
Opinión

Relevos y refuerzo del gabinete de Armenta

By Camy Spezzia
Opinión

La oprobiosa parcialidad judicial

By Miguel García
Opinión

Huachicol fiscal: el crimen de cuello blanco con perfume de petróleo

By Camy Spezzia
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?