20 Nov 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • Política
  • Deportes
  • Policía
  • País
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
BUAP
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > De Consejeros y Filtraciones
Opinión

De Consejeros y Filtraciones

Camy Spezzia
Camy Spezzia - Director Administrativo 5 de diciembre de 2024
Share
SHARE

Columna Directo y Sin Escalas

Por Gerardo Herrera.

El tiempo no se detiene, y mucho menos para aquellos que ocupan cargos públicos con periodos claramente definidos.

El próximo 20 de diciembre, el Congreso del Estado dará paso a la renovación de los consejeros de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. Sin embargo, en lugar de asumir el cierre de un ciclo con profesionalismo, algunos de ellos parecen decididos a aferrarse al cargo como si fuese una extensión de su identidad, como si la institución les perteneciera.

Lo que debería ser un proceso de transición natural se ha convertido en un despliegue de resistencia que raya en lo absurdo. En lugar de contribuir al fortalecimiento de la Comisión, han optado por estrategias de desgaste, filtrando información -privada y sensible- con el único propósito de debilitar a la presidenta recién nombrada.

Este tipo de prácticas no solo exhibe un profundo desprecio por la transparencia, sino que plantea preguntas incómodas sobre los intereses que realmente defienden. ¿Qué es lo que buscan proteger? ¿Qué verdades intentan ocultar?

Particularmente llamativa es su oposición a la propuesta de contratar un despacho externo para auditar la situación interna de la Comisión.

En cualquier institución comprometida con los principios democráticos, una auditoría externa sería bienvenida como un ejercicio de rendición de cuentas.

Sin embargo, para estos consejeros, la idea parece insoportable. Quizás temen lo que una revisión imparcial podría revelar: errores, omisiones o, peor aún, prácticas contrarias a los principios que deberían regir un organismo autónomo.

Hay una actitud profundamente anacrónica en la forma en que estos consejeros entienden su papel. Se comportan como si fueran indispensables, como si la Comisión dependiera exclusivamente de ellos para funcionar.

Este enfoque no solo es equivocado, sino peligroso, porque convierte una institución que debería ser un bastión de justicia, en un escenario para egos inflados y luchas de poder.

La renovación de los consejeros no es un capricho político ni un ataque personal, aunque algunos lo interpreten así.

Es, simplemente, el cumplimiento de un mandato legal y una oportunidad para que nuevas ideas y perspectivas refresquen una institución que, como todas, debe evolucionar para mantenerse relevante.

Resistirse a este proceso es atentar contra la esencia misma de la autonomía que tanto dicen defender.

Puebla ha sido, históricamente, un terreno fértil para los cambios.

Desde las batallas que definieron nuestra identidad hasta los movimientos que reconfiguraron nuestras instituciones, hemos aprendido que la transformación es inevitable y, a menudo, necesaria.

Los consejeros actuales harían bien en recordar que las instituciones trascienden a las personas. Nadie es eterno, y mucho menos en un cargo público.

Persistir en el camino de la opacidad y el enfrentamiento no les garantizará permanecer en el puesto, pero sí asegurará que la historia los recuerde por lo que intentaron impedir, no por lo que lograron construir.

La CDH y cualquier institución merecen más que eso. Merece transparencia, compromiso y una dirección que no esté secuestrada por intereses personales.

El tiempo de estos consejeros ha concluido. Reconocerlo no debería ser motivo de enfrentamiento, sino un acto de madurez política. Pero, por lo visto, para algunos, ese paso sigue siendo demasiado difícil de dar.

@Gerardo_Herrer

 

 

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
By Camy Spezzia Director Administrativo
Soy una mujer con una pasión por el mundo del turismo y la aviación. Graduada en Administración de Empresas Turísticas, en los últimos años he desarrollado habilidades para la planificación y coordinación por lo cuál me destaco en la organización de viajes y la gestión de grupos. Me considero una mujer sociable y amante del entretenimiento. Disfruto salir al cine y sigo de cerca tanto la política como la farándula. Estas aficiones me proporcionan un amplio espíritu de intereses que enriquecen mi vida personal y profesional.
Previous Article Pepe Chedraui contribuye al fortalecimiento de la imagen urbana en el centro histórico
Next Article Homenaje a la dedicación: Trabajadores del IMSS celebran más de 25 años de servicio
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

Alejandro Armenta refuerza la protección ambiental en Puebla con la creación de la Policía y Guardia Forestal

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de una estrategia integral para la preservación del medio…

By Camy Spezzia

Más de 80 millones de celulares en el país recibirán alertamiento por el 2º Simulacro Nacional 2025; Gobierno de la Ciudad se suma

•⁠ ⁠Se realizará el 19 de septiembre a las 12:00; la hipótesis será un sismo…

By User1

El origen del Día del Niño en México: una fecha con significado profundo

Cada 30 de abril, en México se festeja el Día del Niño, una jornada que…

By Miguel García

También te interesará

Opinión

Week 11: Noviembre… donde los equipos muestran quiénes son de verdad

By Claudia Rodríguez Martínez
Opinión

Los estertores de la derecha poblana

By Miguel García
Opinión

Juventudes priistas

By Miguel García
Opinión

Patricia Leal y Eukid… ¡Uff!

By Ruy Renau
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?