Octubre vuelve a oler a béisbol, y con él, la emoción del “Clásico de Otoño”. Este año, Los Angeles Dodgers y los Toronto Blue Jays protagonizan una Serie Mundial que promete historia: experiencia frente a hambre de gloria.
En el “viejo circuito” la Nacional, los Dodgers no dejaron dudas: barrida 4-0 a Milwaukee con un dominio total en el pitcheo. Shohei Ohtani volvió a demostrar por qué es el fenómeno más completo del diamante: seis entradas sin carrera, diez ponches y tres jonrones en el juego decisivo, en lo personal el mejor juego de un pelotero en la historia de la MLB.
En la Americana, los Blue Jays vencieron a los Mariners en una dramática serie a siete juegos. George Springer se vistió de héroe con un cuadrangular que rompió una sequía de más de tres décadas sin llegar a la Serie Mundial. Toronto recuperó su identidad ofensiva justo a tiempo.
Serie Mundial 2025
El duelo está servido: la potencia establecida contra la sorpresa valiente.
Los Dodgers, con su maquinaria afinada y un roster profundo, buscan repetir campeonato y ser Bicampeones. Pero los Blue Jays llegan con juventud, energía y la frescura de quien no tiene nada que perder.
Los ojos estarán puestos en Ohtani, capaz de cambiar el destino de una serie con un solo swing o una salida dominante. Pero Toronto no se queda atrás: Vladimir Guerrero Jr. lidera una ofensiva que puede castigar cualquier error.
Los Dodgers parten como favoritos, sí, pero Toronto tiene esa chispa que a veces incendia octubre. Si su bullpen responde, podrían extender la serie a seis o siete juegos.
Mi apuesta: Dodgers en seis, con Ohtani como MVP.
Porque al final, el béisbol es eso: talento, nervios y la magia de saber que en octubre… todo puede pasar y esto se acaba hasta que caiga el out 27.