3 Nov 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • Política
  • Deportes
  • Policía
  • País
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
BUAP
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > El juego siete que inmortalizó a Yamamoto
Opinión

El juego siete que inmortalizó a Yamamoto

Miguel García
Miguel García - Director General 3 de noviembre de 2025
Share
SHARE

Hay noches que se quedan tatuadas en la historia del beisbol. No por la cantidad de carreras ni por las estadísticas, sino por lo que significan. La noche del Juego 7 de la Serie Mundial 2025 fue una de esas. Los Dodgers de Los Ángeles se proclamaron campeones al vencer 5-4 a los Blue Jays de Toronto en 11 entradas, y con ello sellaron una temporada que ya roza la perfección.

Fue una serie larga, intensa y emocional, en la que cada partido se sintió como una batalla de orgullo. Pero el séptimo juego fue distinto: fue un testamento de coraje, estrategia y nervios de acero.

Toronto lo tuvo. Por momentos, la ilusión canadiense era real. Su ofensiva golpeó temprano y parecía que el milagro se gestaba en casa. Pero Los Ángeles no sabe rendirse. Con el marcador adverso y los brazos exhaustos, apareció el héroe menos pensado: Miguel Rojas, con un jonrón solitario en la novena entrada que empató el juego y le devolvió el alma a un equipo que se negaba a morir.

Dos entradas después, la historia cambió para siempre: Will Smith conectó el batazo decisivo que rompió el empate y desató la locura en el dugout azul. La pizarra final: 5-4. El título número ocho para los Dodgers y el primero que los consagra como bicampeones, algo que ninguna franquicia lograba desde hace 25 años.

En medio de la tensión, hubo una figura que mantuvo la calma, la precisión y la grandeza que exige octubre: Yoshinobu Yamamoto. El japonés no solo fue el MVP de la Serie Mundial, sino la personificación de la elegancia en el montículo. En sus salidas de los juegos 2, 6 y su relevo decisivo en el séptimo, mostró lo que separa a los buenos de los inmortales: temple.

Su dominio, su control y su serenidad fueron un espectáculo aparte. Lanzó con la misma precisión con la que otros respiran, y cada pitcheo suyo fue una declaración: “Estoy hecho para este escenario.”

Cuando anunciaron su nombre como el MVP, nadie lo discutió. Lo había ganado a base de constancia, carácter y talento puro. Yamamoto no solo llegó a las Grandes Ligas para cumplir un sueño, llegó para redefinirlo.

Este título no es solo una victoria más para los Dodgers. Es el cierre de un ciclo que confirma que este equipo tiene ADN de dinastía. Con Ohtani, Freeman, Betts y Yamamoto, Los Ángeles se convierte en un símbolo de equilibrio entre talento, estrategia y mentalidad ganadora.

Y mientras el confeti caía en el Rogers Centre, uno no podía evitar pensar en la poesía del beisbol: ese juego que se juega en segundos, pero se recuerda por décadas. Un deporte que castiga la prisa y premia la paciencia. Que celebra a quienes resisten la presión del séptimo juego y lanzan como si el mundo dependiera de un solo strike.

La Serie Mundial 2025 nos dejó algo más que un campeón: nos recordó por qué el beisbol sigue siendo el relato más humano del deporte.

Porque en cada turno, en cada pitcheo, se escribe una historia de caída y redención, por eso y mas… es el rey de los deportes.

Y este año, esa historia tuvo acento japonés y alma angelina.

Los Dodgers repiten, Yamamoto se consagra y el beisbol, una vez más, nos enseña que las leyendas no se improvisan: se construyen una entrada a la vez.

Nos vemos en 2026, hasta que vuelva a caer el out 27.

TAGGED:BéisbolcarrerascolumnajuegollanomundialopiniónRicardoserieYamamoto
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Previous Article Asesinan a tres policías municipales en Huixcolotla; emboscados en la vía pública
Next Article Delito grave cerrar carreteras y tomar casetas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

Francisco Ramírez Cuatecatl asume el cargo de presidente auxiliar suplente de Momoxpan

En la sesión extraordinaria celebrada este jueves en el Cabildo de San Pedro Cholula, se…

By Miguel García

Alejandro Armenta impulsa el desarrollo social a través de obra comunitaria en Puebla

TEHUACÁN, Pue.– Con un enfoque centrado en el humanismo y la sensibilidad social, el Gobierno…

By Miguel García

La sorpresiva reacción de Luis Miguel a la canción de Matisse con su nombre

La última canción de Matisse, lanzada solo hace una semana, fue recibida con gran entusiasmo…

By Camy Spezzia

También te interesará

Opinión

Delito grave cerrar carreteras y tomar casetas

By Camy Spezzia
Opinión

EL SECRETARIO QUE CONQUISTÓ A LA OPOSICIÓN

By Camy Spezzia
Opinión

Sodoma y Gomorra

By Miguel García
Opinión

En completa calma 125 mil estudiantes y más de 10 mil trabajadores de la BUAP, convocados a votar para elegir Consejeros de Unidad Académica

By Ruy Renau
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?