La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Puebla, encabezada por su presidente Juan José Sánchez Martínez, anunció con orgullo el arranque oficial de la temporada de Mole de Caderas 2025, una de las expresiones gastronómicas más emblemáticas del estado. La iniciativa, que reúne a más de 70 restaurantes certificados, reafirma el compromiso de CANIRAC con la promoción de la cocina poblana y el fortalecimiento del sector restaurantero local.
Juan José Sánchez Martínez destacó que, a pesar de los desafíos económicos actuales, como el incremento del 20% en insumos clave como la carne de chivo, el espinazo y la cadera, el sector está preparado para ofrecer una experiencia culinaria de alta calidad. «El incremento se debe a la inflación, pero no hay escasez de carne, como lo han confirmado los ganaderos. Podemos garantizar un platillo con los más altos estándares, manteniendo viva la tradición», afirmó el líder empresarial, quien ha sido una pieza clave para articular a los restauranteros en torno a esta temporada.
El presidente también subrayó que se espera superar la cifra del año pasado, cuando se vendieron más de 100 mil platillos, y que el Mole de Caderas sigue siendo una oportunidad para fortalecer la economía, la cultura y el turismo gastronómico en Puebla.
Comida emblemática: 23 de octubre en Casa de Ovando
Uno de los eventos más esperados es la comida emblemática que CANIRAC realizará el próximo 23 de octubre en la histórica Casa de Ovando, frente al Hotel Cartesiano. A diferencia de años anteriores, donde asistían entre 500 y 600 personas, este año la comida será con un aforo reducido a 200 asistentes, debido al incremento en costos.
Participarán los siguientes restaurantes:
-
Patio de San Luis
-
La Lunita
-
El Burladero
-
La Fonda de Santa Clara
-
Attico
-
Mesón de la Moncloa
-
El Mural de los Poblanos
-
Custodia
-
La Noria
-
Palmira
-
La Cúpula
-
Palacio Julio
-
El Comal
- Facundia
Sofrito y Casa Alemana estarán a cargo de las entradas, aportando su creatividad con interpretaciones previas al platillo principal, mientras que Casona María se encargará del postre, cerrando la experiencia con un toque dulce y representativo de la gastronomía poblana.
El evento contará con patrocinadores como Mezcal 7 Deseos, Femsa y una reconocida casa tequilera, que acompañarán la experiencia con maridajes y degustaciones.
Calidad garantizada y receta tradicional
El secretario de CANIRAC, Julio Silva, del restaurante Patio de San Luis, hizo un llamado al consumo del platillo en los restaurantes afiliados, destacando que todos están certificados para la elaboración del Mole de Caderas y que se utilizarán ingredientes tradicionales de la región mixteca de Puebla. “Que tengan la confianza: se elaborará con carne fresca de matanza y con la receta tradicional”, aseguró.
El chef Fernando Barrales, del restaurante La Noria, reconoció la preocupación por los precios, pero fue claro: “La calidad que nos distingue seguirá siendo inigualable”.
El Mole de Caderas, más fuerte que nunca
Este año, los precios del platillo oscilan entre 750 y 850 pesos en restaurantes, mientras que el juego completo de caderas para preparación casera puede alcanzar los 2,300 pesos, frente a los 1,500 del año pasado. Aún así, el entusiasmo no ha menguado.
Juan José Sánchez Martínez enfatizó que esta temporada no solo es un motor económico, sino una muestra de la fortaleza cultural del estado. Bajo su liderazgo, CANIRAC ha logrado articular al gremio restaurantero en una campaña conjunta que promueve el consumo responsable, la calidad y la preservación de una de las tradiciones culinarias más valiosas del país.
La temporada de Mole de Caderas se llevará a cabo del 9 de octubre al 30 de noviembre. CANIRAC y sus afiliados invitan a poblanos, turistas y amantes de la buena cocina a visitar sus restaurantes y disfrutar de este platillo único que representa el alma de la gastronomía poblana.