El Partido Acción Nacional hizo su relanzamiento como instituto político con el ánimo de reconquistar a las y los mexicanos. Para tal efecto sus líderes anunciaron que regresarán a sus orígenes, proclamaron fin a las alianzas y hasta actualizaron su logotipo; sin embargo, los protagonistas del momento son los mismos que han llevado al partido al punto en el que hoy se encuentra con solo 4 gubernaturas en su poder en alianza con el PRI, a quien hoy desconocen y hasta reniegan de su dupla.
La anunciada renovación del PAN ha servido para que sus militantes reflexionen sobre el futuro a corto y mediano plazo, pero también para que los otros partidos analicen su esencia para continuar en el camino de un régimen democrático en donde hoy están en la lona ante la fuerza del partido gobernante.
La misma clase panista que relanzó a su partido es la misma militancia que hoy promueve una nueva imagen que ya sirvió para los memes, pues la composición del nuevo logo ha servido para burlas y la han comparado con una imagen de detergente.
Ahora con el lema “Patria, Familia y Libertad” y sin aliados, el PAN aspira a convertirse en una fuerza opositora real frente a Morena y sus socios de cara a las elecciones de 2027 y 2030. ¡Sí, el PAN va solo y anda con ánimo y actitud! El detalle es que siguen siendo los mismos liderazgos los que dicen que van por el cambio.
En una especie de decálogo, el dirigente nacional Jorge Romero enumeró las acciones que emprenderán en Acción Nacional para recuperar los espacios perdidos. Los elementos más valiosos fueron aquellos que justamente le dieron al partido la oportunidad del triunfo en el año 2000: abrirse a los ciudadanos y darle protagonismo a los jóvenes.
Justamente esos 2 factores fueron fundamentales para que el PAN llegara a ser gobierno federal en la persona de Vicente Fox, pero en estos momentos la realidad es distinta pues no existen figuras de peso ideológico, ni combativos como: Manuel Clouthier, Carlos Castillo Peraza, Luis H. Álvarez o bien Luis Felipe Bravo Mena, Diego Fernández de Cevallos, Francisco Barrio entre otros.
De este modo el PAN no la tiene fácil y no solo sus miembros lo saben, sino también sus ex aliados priistas. Algunas voces tricolores futurearon y dijeron que será difícil que el PAN gane solo en los próximos procesos electorales. Y el dirigente del ex partidazo aprovecho el momento para darle con todo a los panistas hasta los llamó cobardes.
Las demás reacciones de otros actores de la política nacional no sorprendieron. El tono de las opiniones, van justamente en criticar la decisión del panismo y hasta consideraron que su relanzamiento se trata solo de un cambio cosmético.
A dos años de las elecciones más próximas, las intermedias del 2027, es difícil saber si al PAN le dará tiempo resurgir de sus cenizas, pero lo que sí es evidente es que le será muy difícil enfrentarse al partido gobernante quien además de tener suficientes recursos y no solo los económicos, también tiene de su lado a partidos aliados que lo hacen más fuerte y complica la escena política a corto y mediano plazo.
Comentarios, opiniones, críticas y todo lo demás lo recibo en ferabrajan@gmail.com y en Twitter @ferabrajan1 Facebook: Noticias con Fer Abraján / Nos escuchamos de lunes a viernes de 9 a 10 en W Radio Puebla y nos vemos en SICOM TV los jueves a las 19 horas.