Este miércoles 19 de noviembre, Alfredo Elías Ayub, reconocido ingeniero y exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), falleció a los 75 años. Su deceso fue confirmado por el expresidente Felipe Calderón, quien a través de su cuenta de X lamentó la pérdida y expresó sus condolencias a la familia, especialmente a su hermano, el empresario Arturo Elías Ayub.
“Mis condolencias a su esposa Begoña, a sus hijos y familiares, en especial a Arturo Elías Ayub”, escribió Calderón, recordando a Elías Ayub como “uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo”.
De la Ciudad de México a Harvard
Alfredo Elías Ayub nació el 13 de enero de 1950 en la Ciudad de México, de origen libanés. Se graduó con mención honorífica en Ingeniería Civil en la Universidad Anáhuac y continuó su formación con un MBA en la Escuela de Negocios de Harvard, donde recibió una alta distinción por su desempeño académico.
Su sólida preparación académica fue la base de una extensa carrera en el sector energético y de infraestructura, donde se destacó por su liderazgo y visión estratégica.
Casi 14 años al frente de la CFE
Elías Ayub asumió la dirección general de la CFE el 19 de enero de 1999, reemplazando a Rogelio Gasca Neri en los últimos años del gobierno de Ernesto Zedillo. Fue ratificado en el cargo por Vicente Fox y Felipe Calderón, consolidando su gestión durante casi 14 años al frente del Sistema Eléctrico Nacional.
Además, lideró la dirección general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), supervisando mejoras operativas y preparando a la institución para su privatización parcial. Durante su trayectoria en la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, ocupó la coordinación de asesores del secretario, impulsando proyectos de inversión a largo plazo tanto en PEMEX como en la CFE.
Trayectoria en el ámbito académico y social
A nivel académico, fue director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac, miembro del Consejo de Exalumnos de Harvard y presidente del Consejo de Desarrollo de la Universidad Anáhuac y la Fundación México en Harvard.
En el ámbito social y estatal, coordinó programas de desarrollo urbano en el Estado de México y dirigió el Fondo Nacional para Actividades Sociales, impulsando proyectos de desarrollo comunitario y social.
Alfredo Elías Ayub deja un legado de servicio público, liderazgo en el sector energético y compromiso académico que será recordado por su familia, colegas y quienes trabajaron a su lado durante décadas.




