El Gobierno de la Ciudad de Puebla, en colaboración con la Delegación Federal de la Secretaría de Bienestar, ha formalizado un acuerdo para instalar módulos de atención ciudadana en espacios municipales, con el propósito de acercar los programas sociales a la población.
Este convenio fue firmado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, y el delegado federal de los Programas para el Desarrollo en Puebla, Rodrigo Abdala. Durante la firma, Chedraui subrayó la relevancia de esta alianza para facilitar el acceso a los beneficios sociales, destacando el papel fundamental de los presidentes auxiliares en la difusión de estos apoyos. “Nos corresponde facilitar que estos programas lleguen a la ciudadanía. Ustedes, presidentes auxiliares, representan una parte clave, ya que el 42 por ciento de la población vive en sus juntas auxiliares”, puntualizó.
Como parte del acuerdo, el Ayuntamiento cederá espacios en dos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC): el Parque Biblioteca “Gilberto Bosques Saldívar” y el ubicado en la colonia Tres Cruces. En estos puntos, el personal de la Delegación de Bienestar podrá realizar labores de afiliación, entrega de tarjetas y otros trámites relacionados con los programas sociales federales.
Asimismo, se contempla la instalación de módulos itinerantes en las 17 juntas auxiliares del municipio, asegurando que los beneficios lleguen a toda la población, especialmente a quienes más los necesitan.
Rodrigo Abdala resaltó que este es el primer gobierno municipal en establecer un acuerdo de este tipo, lo que permitirá acercar información y servicios de manera directa a la ciudadanía, promoviendo una sociedad más equitativa. “Esta firma reafirma nuestro compromiso de trabajar de manera coordinada entre municipio, estado y federación para atender de forma eficiente las necesidades de la gente. La cooperación entre los tres niveles de gobierno es clave para distribuir el bienestar de manera justa”, señaló.
Esta estrategia responde a un enfoque de bioética social, promovido por el gobernador Alejandro Armenta, con el objetivo de fomentar la inclusión y garantizar los derechos humanos, evitando la marginación de los sectores más vulnerables.
Además, la colaboración está alineada con la política humanista impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha enfatizado la importancia de la justicia social y la equidad como ejes de su administración. Su visión de democracia participativa y prosperidad compartida se traduce en acciones concretas para apoyar a los sectores más necesitados y construir un país más justo.
En el evento estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo, así como las regidoras Magnolia Ivon Enríquez, María Teresa Rivera Vivanco y Marisela Reyes Rosete, junto con ediles auxiliares, quienes manifestaron su respaldo a esta iniciativa que fortalecerá la atención a la ciudadanía en Puebla.