La presidenta del DIF Estatal, Ceci Arellano, estuvo presente junto al presidente municipal Omar Muñoz
En una jornada significativa para las mujeres del municipio, se inauguró la “Casa Carmen Serdán”, un centro dedicado a la atención integral y la lucha contra la violencia de género. Este nuevo espacio es un homenaje a la memoria de Carmen Serdán, un símbolo de justicia y de la incansable lucha por la erradicación de la violencia hacia las mujeres.
Durante el evento, Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, destacó la importancia de este centro como un paso más en la lucha contra la violencia de género. «Es fundamental que no solo en el discurso, sino en acciones concretas, nos enfrentemos a la violencia y a la inseguridad que tanto afectan a nuestras mujeres», expresó el alcalde.
Muñoz agradeció la colaboración del gobernador Alejandro Armenta y su esposa, quienes, según el edil, han demostrado un compromiso genuino con la comunidad. «El establecimiento de este espacio refuerza la lucha desde las políticas públicas, tanto a nivel social como gubernamental, para erradicar el maltrato hacia las mujeres en nuestro municipio», agregó el alcalde, subrayando que la lucha debe ser conjunta y unida con las estrategias del Gobierno Estatal.
«Este tipo de acciones son clave para el bienestar de nuestros ciudadanos, especialmente para los grupos más vulnerables, como son las mujeres», continuó Muñoz, quien también destacó que el trabajo de colaboración entre los gobiernos municipal y estatal debe seguir fortaleciendo las estrategias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
En su intervención, la presidenta del DIF Estatal, Ceci Arellano, reafirmó la relevancia de la inauguración de la «Casa Carmen Serdán» como un paso hacia la justicia y la seguridad de las mujeres. Este centro es el undécimo en su tipo en Puebla, y se suma al compromiso del gobernador Alejandro Armenta de abrir 15 casas para la atención de mujeres víctimas de violencia en los primeros 100 días de su administración.
Juan Carlos Valdez Sayas, director del DIF Estatal, destacó que las “Casas Carmen Serdán” están diseñadas para ofrecer apoyo integral, desde acompañamiento psicológico hasta asesoría jurídica y servicios médicos, con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia de género. Estos centros también ofrecerán talleres de empoderamiento económico y albergue temporal para las mujeres que lo necesiten, todo con la colaboración de personal altamente capacitado.
Karla Michelle Salas Sánchez, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos y Violencia de Género Contra las Mujeres, añadió que estas casas son una respuesta a la creciente demanda de justicia de las mujeres poblanas. “Nuestra labor en la Fiscalía es asegurar que las mujeres que busquen apoyo encuentren un espacio seguro, donde puedan interponer sus denuncias de manera accesible y con la atención adecuada”, expresó.
El evento también contó con la presencia de la alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández; la presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro; la secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado, Virginia González; la representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miriam Morales Botello, y la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán.
Este nuevo espacio en Cuautlancingo es un ejemplo de los esfuerzos coordinados para garantizar que las mujeres cuenten con un entorno más seguro, justo y equitativo en su comunidad.