En un acto significativo para la comunidad, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, inauguró la onceava Casa Carmen Serdán en este municipio, en representación del gobernador Alejandro Armenta. Este nuevo refugio se enmarca en los esfuerzos del gobierno estatal para erradicar los feminicidios en la región y proporcionar un espacio de protección y apoyo a las mujeres víctimas de violencia.
Durante su intervención, García Parra destacó que la inauguración de las Casas Carmen Serdán es una muestra clara de la fortaleza, esperanza y seguridad que el gobernador ha impulsado para combatir la violencia de género. En su mensaje, expresó: «El objetivo principal es erradicar el feminicidio, y con la apertura de este refugio, estamos más cerca de lograrlo. Esta acción es un esfuerzo conjunto entre el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y las autoridades municipales.»
El coordinador también compartió que este año el Gobierno del Estado concluirá con la apertura de 15 refugios, y la meta a largo plazo es llegar a un total de 27 Casas Carmen Serdán en todo Puebla. «Con estas casas, el gobernador reafirma su firme compromiso de proteger a las niñas, niños, mujeres y adultos mayores, brindando un apoyo tangible frente a la violencia», añadió García Parra.
Por su parte, el presidente municipal de Cuetzalan, Oscar Paula Cruz, resaltó la importancia de la Casa Carmen Serdán en el cambio de vida de muchas mujeres de la región. Aseguró que este refugio representa un avance significativo hacia la justicia y la dignidad femenina, al ser un espacio diseñado no solo para atender, sino también para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Este nuevo refugio es un paso firme hacia un futuro más seguro y justo para las mujeres de Cuetzalan y de todo el estado, proporcionando la esperanza de que, con el apoyo adecuado, la violencia de género puede ser enfrentada y erradicada.