24 Oct 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Principal
  • Municipio
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Policía
  • País
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
BUAP
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > Lora Serna y los aciagos tiempos del fascismo mexicano
Opinión

Lora Serna y los aciagos tiempos del fascismo mexicano

Miguel García
Miguel García - Director General 18 de febrero de 2025
Share
SHARE

Los Juegos

Álvaro Ramírez Velasco

Era un día veraniego -hacia calor-, en un hoyo funky -como los bautizó en los años 70 el escritor Parménides García Saldaña-; fue en algunas de las cholulas -no recuerdo cuál de las tres.
Alejandro Lora Serna estaba tirado en el templete de una bodega, que seguramente servía para facilitar la carga de costales o cajas a los camiones. Se empinaba una cerveza corona de botella. “Está chido este lugar, ¿verdad?”, dijo mientras repartía autógrafos a quien quisiera acercársele, previo a la tocada de ese verano del año 1987, en el que abundó el gozo y otras cosas.
Lo volvería a ver en persona unos tres años después, en sandalias, recargado sobre una camioneta en la cochera de su casa; me regaló un libro y unos discos. Entonces vivía en Camino al Desierto de los Leones, al sur de la Ciudad de México, y me había dado una entrevista, la primera que hice con un personaje de esa magnitud.
Alejandro Lora Serna nació en la ciudad de Puebla el 2 de diciembre de 1952, por los rumbos de la iglesia de la Medalla Milagrosa. Su papá fue un militar y su madre empleada de alto nivel del gobierno federal, quien buena parte de su vida laboral se desempeñó en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Pero eso es solamente referencia. Lora es la personificación de la lucha contra el fascismo a través del arte; así hay que decirlo sin regateos.
Cuenta él como aniversario de la fundación de su grupo El TRI (antes Three Souls In My Mind) el 12 de octubre de 1968, cuando ofreció una tocada en forma y apenas tenía 16 años de edad.
Habían pasado apenas 10 días de la masacre de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y parársele al gobierno, para decirle con todas sus letras que robaba, que era corrupto y que hacía un pésimo trabajo, era una tarea suicida.
Hablarle directamente en las canciones al entonces ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, que apenas había dejado la silla, para reprocharle que se reprimiera el incipiente rock nacional era temerario y kamikaze.
Más todavía, echar en cara al presidente Luis Echeverría Álvarez que co-gobernara con su esposa, María Esther Zuno, y que se gastara nuestros impuestos en frivolidades, era demencial y valiente.

“Muchos azules / En la ciudad / A toda hora queriendo agandallar, no ya no los quiero ver más / Y las tocadas de rock / Ya nos las quieren quitar / Ya sólo va poder tocar, el hijo de Diaz Ordaz”. Canción “Abuso de autoridad” (1973).

“La familia de Echeverría / A un gran viaje se piró / Doña Esther y su marido / Se fueron a dar un rol / Y es que nuestros impuestos están trabajando”. Canción “Nuestros impuestos” (1974).

Desde el arte, con un poco de inconsciencia juvenil, con muchas ganas de dar, como él dice, de gritos y guitarrazos, Alejandro Lora Serna contribuyó a la lucha contra el fascismo mexicano más feroz, en las últimas décadas del siglo pasado.

Luego dio la lucha por el rock en las calles y en los medios masivos y le dio su identidad nacional. Es también el poblano un nacionalista, sin tener que erigirse así desde un púlpito político.

El 15 de febrero, en el Auditorio GNP, Lora y su grupo festejaron tardíamente el final de su gira por 55 años, pues ya cumplió 56 y el próximo 12 de octubre cumplirá 57 años de rocanrolear.
Hubo lleno completo y más de 37 mil personas corearon sus canciones por más de 4 horas y media de concierto.
Hay cinco generaciones que han cantado a El TRI y que han rocanroleado con Lora Serna, quien ha trascendido de la represión al acogimiento del rock nacional en los medios y ahora en la era de las redes sociales ha conservado su esencia. Su voz sigue impecable e igual que en los años 70.
Es un músico contundente y un cronista del México contemporáneo. Tiene 72 años y se mueve por todo el escenario como si tuviera apenas la mitad de esa edad.
Durante las 4 horas y media de concierto no se sentó ni una sola ocasión y se dio el gusto de cantar con mariachi y hasta encabezar el coro masivo del Himno Nacional Mexicano que remató con mentadas de madre a los corruptos.
Hay muchas trincheras en la lucha por la justicia social.
Una guitarra, una canción y el corazón que arde apasionado, también pueden ser poderoso fusil.

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Previous Article Impulsan béisbol juvenil en Puebla con alianza entre la Secretaría del Deporte y Pericos
Next Article Fraudes Inmobiliarios en Puebla: La Urgencia de una Solución
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

¿Sin agua? Así puedes consultar el horario de suministro en tu colonia

Agua de Puebla cambió horario de suministro debido a la escasez en la zona metropolitana.…

By Miguel García

Pepe Chedraui sugiere parquímetros sin costo en la Ciudad de Puebla

Las y los usuarios podrán usar los cajones durante tres horas sin cobro alguno, previo…

By Miguel García

Sheinbaum asistirá al informe de Gobierno de AMLO en septiembre: Agenda del 8 de mayo

Sheinbaum., candidata presidencial de Morena, destacó que está orgullosa del trabajo de López Obrador y…

By Diego Garcia

También te interesará

Opinión

Los rumores pesan más que los hechos

By Miguel García
Opinión

Los universitarios serán los que voten y elijan a sus directores, el gobernador no patrocina a ninguno

By Miguel García
Opinión

“El Clásico de Otoño: Dodgers vs. Blue Jays”

By Miguel García
Opinión

El relanzamiento del PAN

By Claudia Rodríguez Martínez
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?