La plataforma de streaming Netflix registró un beneficio neto de 2.547 millones de dólares en el tercer trimestre del año, un 7,8% más que en el mismo periodo de 2024, gracias al éxito global de la película animada KPop Demon Hunters, el aumento de suscripciones y la expansión del negocio publicitario.
Los ingresos alcanzaron 9.825 millones de dólares, un 17% más, impulsados por el crecimiento de usuarios y los ajustes en las tarifas. Sin embargo, la compañía reconoció un impacto negativo de 619 millones por una disputa fiscal con las autoridades de Brasil, iniciada en 2022, lo que afectó su margen operativo. “Sin ese gasto extraordinario, habríamos superado nuestras previsiones”, señaló Netflix en su carta a los accionistas.
Pese a los buenos resultados, las acciones de la compañía cayeron 7% en el mercado posterior al cierre, ante la cautela de los inversionistas por la situación fiscal y la evolución de sus nuevas líneas de negocio: publicidad y contenidos en vivo. Aun así, la acción acumula una revalorización del 40% en lo que va de 2025, aunque se mantiene por debajo de sus principales competidores.
El éxito de KPop Demon Hunters ha sido un fenómeno cultural. Con más de 325 millones de visualizaciones, se ha convertido en la película más vista en la historia de Netflix. El grupo ficticio HUNTR/X, protagonista del filme, alcanzó el número uno en el Billboard Hot 100, logró disco de platino y sus personajes están entre los cinco disfraces de Halloween más buscados.
La compañía anunció nuevas alianzas con Mattel y Hasbro para producir juguetes inspirados en la película, además de colecciones de ropa en tiendas como Amazon, Zara, Target, Gap, Old Navy y Hot Topic. “Estamos expandiendo activamente el universo de KPop Demon Hunters con experiencias en vivo, moda y productos de belleza”, explicó Netflix.
Durante el trimestre, la plataforma también reforzó su apuesta por los eventos en vivo, destacando el combate Canelo vs. Crawford, que reunió a 41,4 millones de espectadores y se convirtió en el combate masculino más visto del siglo, según BofA Securities.
Con estos resultados, Netflix busca consolidar su liderazgo y responder a la nueva competencia impulsada por plataformas con inteligencia artificial, mientras sigue apostando por el contenido original, los productos interactivos y la diversificación de su ecosistema digital.