(InforNación)
(ABCPuebla)
Cuautlancingo, Pue.— Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de las mujeres del municipio, el presidente municipal, Omar Muñoz, encabezó el taller «El valor de ser mujer», una iniciativa impulsada por la Dirección de Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, en colaboración con la Unidad de Atención Inmediata para las Mujeres (UDAIM) del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento.
El evento se llevó a cabo en la colonia Nueva Alemania, en la junta auxiliar de Sanctorum, donde el alcalde destacó la importancia de generar conciencia social para prevenir y erradicar la violencia de género, además de fortalecer la confianza en las autoridades. “Desde el inicio de esta administración hemos trabajado de la mano con la UDAIM y con organizaciones civiles como la red de mujeres ‘Voces Valientes’, que hoy nos acompaña. Es fundamental sumar esfuerzos para combatir esta problemática”, expresó Muñoz.
El edil subrayó que la seguridad y la erradicación de la violencia contra las mujeres son prioridades para su gobierno, y recordó que, desde el primer día de su administración, instruyó al Secretario de Seguridad a redoblar esfuerzos para generar resultados positivos en la materia. Asimismo, resaltó que es la primera vez que una autoridad municipal establece un acercamiento directo con la ciudadanía para atender esta problemática de manera coordinada.
En este contexto, el presidente municipal anunció la próxima instalación de una subcomandancia en San Lorenzo Almecatla, con el propósito de reforzar la seguridad en la zona, así como la construcción de una universidad que impulsará el desarrollo de la comunidad. “Nuestro compromiso es claro: estamos aquí para procurar el bienestar de todas y todos. Agradezco a María del Rayo Avelino Carvajal, directora de la guardería ‘Gotitas de Rocío’, por brindarnos el espacio para este evento tan importante”, concluyó.
Por su parte, Abigail Melo Cruz, Directora Especializada de Auxilio a la Violencia de Género de la UDAIM estatal, destacó que la dependencia tiene como misión principal la atención inmediata a víctimas de violencia, además de coordinar esfuerzos con los 50 municipios que cuentan con Alerta de Género, entre ellos Cuautlancingo. “Este es un problema que no podemos ignorar ni minimizar. Es responsabilidad de todas y todos generar estrategias efectivas, como foros, talleres y mesas de trabajo, que fortalezcan la participación ciudadana en la erradicación de la violencia de género”, señaló.
En su intervención, Zayra Adanary Perea Vega, representante de ‘Voces Valientes’, resaltó la importancia de que las mujeres tengan acceso a herramientas que les permitan salir de entornos de violencia y protegerse a sí mismas y a sus familias. “Es fundamental entender que el maltrato no es normal y que nuestros hijos aprenden de lo que ven. Debemos cambiar la mentalidad y enseñarles a respetar y valorarse unos a otros”, mencionó.
Durante el evento, se presentó un dispositivo de alertamiento que será distribuido entre las mujeres del municipio para brindarles una herramienta de auxilio en caso de peligro. Además, se destacó la labor de la red de taxistas aliados con la asociación ‘Voces Valientes’, quienes estarán disponibles para asistir a mujeres en situaciones de riesgo y facilitar su contacto con las autoridades.
A la jornada asistieron también Alexis Brito Rocha, titular de la SSCyPC; Gabriela Daniel Palma, Directora de Atención a Víctimas del Ayuntamiento; y Cristian López Sánchez, Coordinadora Operativa de la UDAIM, reafirmando el compromiso de sus respectivas dependencias en la lucha contra la violencia de género en Cuautlancingo.