20 Nov 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • Política
  • Deportes
  • Policía
  • País
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
BUAP
InforNación - Noticias Puebla > Blog > País > Primer debate presidencial 2024: ¿INE ‘castigará’ a la empresa responsable del fallo de los relojes?
País

Primer debate presidencial 2024: ¿INE ‘castigará’ a la empresa responsable del fallo de los relojes?

User1
User1 9 de abril de 2024
Share
SHARE

En conferencia de prensa, los consejeros del INE comentaron cuáles son las medidas que tomarán luego de las fallas técnicas que se presentaron en el primer debate presidencial 2024.

Luego del primer debate presidencial 2024 surgieron críticas sobre la producción, el formato y la falla que presentó el cronómetro.

Contents
En conferencia de prensa, los consejeros del INE comentaron cuáles son las medidas que tomarán luego de las fallas técnicas que se presentaron en el primer debate presidencial 2024.¿Quiénes vieron el primer debate presidencial?

Por ello, en conferencia de prensa la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, dijo que se pedirá una carta a la casa productora sobre las mejoras que van a hacer en iluminación, manejo de cámaras y los cronómetros, y será la Dirección de Administración la que determine si hay una penalización para la empresa Full Circle, la cual se contrató para los tres debates.

El costo aproximado del primer debate fue de 10 millones de pesos. Hacia el segundo debate presidencial, programado para el 27 de abril, los consejeros integrantes de la Comisión Temporal de Debates coincidieron en que los aspirantes deben aprovechar más los ensayos.

“Yo también estoy de acuerdo, creo que es importante ver cómo funciona en la práctica estos formatos de debate, para que no haya dudas respecto a lo que dice la escaleta y a la forma como se aplica, específicamente, ya cuando se está ensayando, ya cuando estamos aplicando un formato en un debate, digamos, real, aunque sea simulado, con las reglas propias que se establecen para cada uno de los formatos”, agregó Carla Humphrey, presidenta de la comisión.

¿Quiénes vieron el primer debate presidencial?

El primer debate entre aspirantes a la presidencia 2024 fue visto por más de 13 millones de personas en televisión abierta, y la mayoría fueron mujeres amas de casa, de acuerdo con datos que presentó la empresa HRM Media Flash al INE.

El ejercicio del domingo fue sintonizado por 13.7 millones de mexicanos, de los cuales 11.3 millones de mexicanos fueron mayores de edad viéndolo en televisión; sin embargo, si se consideran las vistas mediante las plataformas de los propios canales de televisión, la audiencia podría alcanzar 11.8 millones de mayores de edad, explicó Rodrigo Gómez, CEO de la empresa HRM Media Flash, en conferencia conjunta con los consejeros electorales.

El empresario detalló que 55 por ciento de las personas que sintonizaron el debate fueron mujeres, el 19 por ciento tiene educación superior, el 82 por ciento de las personas tiene Internet, el 22 por ciento pertenece a una familia con jóvenes entre 13 y 18 años, 46 por ciento fueron amas de casa y 47 por ciento de nivel socioeconómico ABC+.

Las mediciones de audiencia que realiza la empresa contratada por el INE alcanzan los 76 millones de mexicanos.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, detalló el alcance en redes sociales: Youtube, un millón 637 mil 766; Facebook, 4 millones 97 mil 900; X, 774 mil 400 vistas, al corte de la mañana.

Durante la conferencia, los consejeros electorales rechazaron las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que el debate se centró en ser una narrativa contra su gobierno, y puso en entredicho la autenticidad de las preguntas.

“Hubo una garantía también de que las personas que preguntaron eran personas reales. Eso también se cuidó.

“Por eso se contrató a ITESO, son las personas las que están preguntando, esos temas los colocaron las personas, y además, fue regionalizado de cualquier parte de las tres partes en las que dividimos la República Mexicana”, aseguró la consejera Claudia Zavala.

La consejera Dania Ravel agregó que el proceso fue “transparente” e incluso se establecieron criterios para rechazar preguntas, como que no estuvieran dirigidas a un aspirante especial, que no tuvieran sesgos partidistas, que no utilizaran calificativos o estuvieran repetidas.

TAGGED:castigaraineprimerdebaterelojes
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Previous Article México ‘rompe’ con Ecuador: ¿Qué les compramos y por cuántos millones de dólares?
Next Article Alejandro Armenta anuncia la creación de la Secretaría del Deporte, Arte y Cultura en Puebla
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

En el SEDIF siempre habrá quien escuche y atienda: Ceci Arellano

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano encabezó la entrega de más…

By Camy Spezzia

CU2: Vanguardia en desarrollo científico y formación de alto nivel

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla reafirma su compromiso con la ciencia, la tecnología y…

By Miguel García

¿Filántropo o lavador de dinero?

REFLEXIONES Periodismo con Historia Por: Miguel Ángel García Muñoz Esta es la pregunta que tiene…

By Camy Spezzia

También te interesará

País

Segunda marcha de la Generación Z fracasa con mínima asistencia

By Claudia Rodríguez Martínez
PaísPolítica

Fallece Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

By Claudia Rodríguez Martínez
PaísPolítica

Uruapan se une en una marcha multitudinaria para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

By Miguel García
PaísPolicía

Era menor de edad el homicida de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán

By Claudia Rodríguez Martínez
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?