En el marco del Día Internacional del Trabajo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió una emotiva ceremonia conmemorativa acompañado de representantes sindicales y autoridades estatales. Bajo los principios del Humanismo Mexicano promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum —basados en seguridad, justicia y riqueza comunitaria—, el evento reafirmó el compromiso del estado con la dignidad laboral y la equidad social.
Durante su intervención, Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, destacó que la administración estatal ha colocado la mejora de las condiciones laborales como eje central de su política pública. Subrayó que, a través de estrategias específicas para combatir la precariedad y mediante la Firma del Pacto a favor del Empleo, se ha impulsado una nueva forma de colaboración entre sectores productivos, con el propósito de generar trabajos estables, bien remunerados y dignos.
Chedraui puntualizó que el gobierno estatal trabaja por un Puebla inclusivo, donde el desarrollo económico se traduzca en beneficios tangibles para todos: desde obreros y campesinos, hasta técnicos jóvenes, madres trabajadoras y empleadas del hogar. “Nuestra visión está alineada con el modelo de desarrollo social y económico sin exclusión que promueve nuestra presidenta. Por ello, fomentamos un diálogo respetuoso y responsable entre sindicatos y empresas”, añadió.
El funcionario reafirmó el compromiso del gobierno con la clase trabajadora y aseguró que continuarán fortaleciendo las instituciones laborales. “Queremos un Puebla donde la prosperidad sea compartida, los empleos dignos se multipliquen y el futuro se construya con igualdad desde el presente”, concluyó.
En representación del sector sindical, Magnolia Enríquez Parra, líder de la industria alimentaria en la Confederación de Trabajadores de México (CTM), reconoció el esfuerzo y sacrificio de millones de personas que han luchado por los derechos laborales vigentes. “La justicia laboral es una causa que nos une. Hoy como ayer, nuestra fuerza está en la unidad entre gobierno, empresas y trabajadores”, afirmó.
Enríquez Parra también hizo un llamado al Congreso de la Unión para avanzar en reformas que beneficien a la clase trabajadora, como establecer una jornada laboral de 40 horas, eliminar el ISR sobre prestaciones y ampliar el aguinaldo a 30 días. “Cada derecho conquistado representa una batalla ganada y una promesa de un futuro más justo. Sigamos construyendo juntos ese nuevo capítulo para México”, expresó.
En la ceremonia estuvieron presentes diversas organizaciones sindicales, incluyendo la Sección 23 y 51 del SNTE, la CTM, la CIT, la CROM, el SETEP, sindicatos de la industria automotriz, de radiodifusión, televisión y telecomunicaciones (STIRT), la FOSRM, el Sindicato Ignacio Zaragoza y el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados.