Durante la inauguración de la Casa Carmen Serdán en la ciudad de Puebla, la secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández, destacó que el estado cuenta con un plan sólido para la atención y protección de las mujeres, con la apertura de 27 refugios. «Este proyecto no solo salva vidas, sino que transforma realidades. Es un compromiso firme con las mujeres», enfatizó.
La funcionaria resaltó que este modelo sigue algunas de las estrategias implementadas en la Ciudad de México bajo la administración de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum. Además, subrayó que el esfuerzo conjunto entre los distintos niveles de gobierno es fundamental para garantizar espacios seguros y de atención integral para las mujeres en situación de violencia.
El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso en la lucha contra la violencia de género y aseguró que en Puebla no hay cabida para la omisión ni la indiferencia. «Nos duele y nos lastima cada feminicidio. Pero en Puebla actuamos con contundencia, en coordinación con la doctora Claudia Sheinbaum», afirmó. También destacó que el programa Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla busca no solo brindar refugio, sino prevenir la violencia y fortalecer la justicia.
En su intervención, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, resaltó que la Casa Carmen Serdán es resultado de la colaboración entre el gobierno federal, estatal y municipal, así como de la Fiscalía del Estado. “Este es un ejemplo de cómo el trabajo en equipo da resultados y rinde homenaje a mujeres revolucionarias como Carmen Serdán, que lucharon por los derechos políticos y sociales de nuestro país”, mencionó.
Por su parte, la fiscal general del Estado, Idamis Pastor, enfatizó que estos espacios no solo atienden a víctimas de violencia, sino que también cumplen una función preventiva para mujeres, niñas y niños que requieran protección.
Durante el evento, el gobernador Armenta reconoció el papel de Citlalli Hernández en la defensa de los derechos de las mujeres y destacó la importancia de seguir implementando estrategias alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Su liderazgo ha transformado la forma de gobernar, priorizando el humanismo mexicano y asegurando que los gobiernos estatales y municipales trabajen en la misma dirección”, señaló.
A la inauguración asistieron también la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Ceci Arellano; la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; la coordinadora general de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, Viridiana Hernández Rivera; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez; el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón; y el representante de la Familia Serdán, Máximo Serdán, entre otros.