Una estrategia integral para garantizar el acceso al agua y mejorar el medio ambiente
En el marco de la transformación del sector hídrico nacional, Puebla se incorpora al Plan Hídrico Nacional, un proyecto que busca sanear los ríos, mejorar el uso del agua en la agricultura y asegurar el derecho humano al acceso de este recurso vital. Con el apoyo fundamental del gobierno federal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, celebró la firma de un convenio que permitirá reforzar las acciones de saneamiento y distribución de agua en la región.
Este acuerdo involucra a diversas entidades clave como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Finanzas y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS). Su objetivo es abordar de manera integral los problemas relacionados con las descargas industriales, mejorar los sistemas de drenaje urbano y modernizar los sistemas de riego agrícola, sector que representa el mayor consumidor de agua en la entidad.
Uno de los elementos centrales de este plan es la restauración del Lago de Valsequillo y el saneamiento del Río Atoyac, acciones que, según el gobernador Armenta, serían imposibles de llevar a cabo sin el apoyo decidido del gobierno federal. Subrayó que la visión científica y medioambientalista de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clave para que Puebla enfrente este reto con una perspectiva sostenible.
“La respuesta de CONAGUA ha sido inmediata, pues el agua ocupa el segundo lugar en las prioridades presidenciales, justo después de la seguridad. Este convenio asegura el acceso al agua para todos, sin afectar la seguridad jurídica de los inversionistas”, expresó Armenta, enfatizando el compromiso de su gobierno en fomentar inversiones bajo un marco normativo claro y actualizado.
El mandatario estatal también resaltó la importancia de establecer una estrategia de comunicación efectiva que prevenga conflictos entre el gobierno, las concesionarias de agua y la población. El objetivo es garantizar que las acciones acordadas se implementen correctamente, generando una mejora tangible en el abastecimiento y calidad del agua para los poblanos.
Finalmente, Armenta adelantó que el próximo sábado, durante la visita de la presidenta Sheinbaum a Tlaxcala, se entregará oficialmente el convenio firmado, reafirmando el compromiso de trabajar de manera coordinada para que Puebla se beneficie de manera plena del Plan Hídrico Nacional.