Puebla se prepara para recibir una de las competencias más importantes del país, los Juegos CONADE 2025, en los que se destacarán disciplinas como el box y el ajedrez. Esta designación de sede forma parte de la visión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha subrayado la importancia del deporte como un pilar de política pública, con el fin de fomentar una sociedad de paz y atender las causas sociales.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, participó en la presentación de los estados anfitriones de los Juegos CONADE 2025, que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento. En este evento, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, reconoció el compromiso de Armenta con el deporte, destacando que su gestión logró resolver una deuda histórica que había impedido la participación de Puebla en las ediciones anteriores de estos juegos. Gracias a este esfuerzo, el estado podrá acoger nuevamente competiciones nacionales, un paso crucial en el impulso de una cultura deportiva.
Rommel Pacheco también subrayó el trabajo que realiza la CONADE en la promoción del deporte social, alineado con la campaña nacional contra las drogas, como parte de la estrategia encabezada por la presidenta de México. Aseguró que los Juegos CONADE son el evento más relevante para los atletas jóvenes del país, pues reúne a más de 55 mil deportistas en 51 disciplinas, y es el semillero de los futuros campeones y campeonas de México. Pacheco reafirmó el compromiso de la CONADE de seguir apoyando a los jóvenes y trabajar de la mano con ellos para transformar al país a través del deporte.
Este 2025 marcará un hito importante en la historia del evento, pues los Juegos CONADE retomarán su nombre original, el de Olimpiada Nacional, consolidándose como el núcleo del deporte en México. La relevancia de estos juegos trasciende el ámbito deportivo, pues se convierte en un motor de transformación social.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la participación de Puebla en los Juegos Nacionales es parte del proyecto de humanismo social impulsado por la presidenta Sheinbaum. Recordó que, por más de diez años, Puebla estuvo alejada de este tipo de competencias debido a la deuda pendiente. Sin embargo, en menos de 103 días de su administración, ya se ha creado la Secretaría del Deporte y la Juventud, además de haber inaugurado la primera Universidad del Deporte en el estado.
Armenta reiteró que el deporte es una herramienta de transformación que forma líderes y lideresas, capaces de contribuir a la grandeza del país y de sus comunidades. «Estamos convencidos de que el deporte genera un cambio real, nos ayuda a comprender el valor de la unidad y a fortalecer el amor por nuestra patria y nuestros estados», expresó el mandatario, quien aseguró que Puebla será la casa de todos los deportistas al recibir más disciplinas en el próximo año.
El evento también contó con la presencia de jóvenes deportistas poblanos como Rodrigo Alexander Verdines Báez, boxeador, quien compartió su emoción por enfrentarse a nuevos competidores y agradeció el apoyo del gobernador. Victoria Sánchez Gutiérrez, quien practica luchas asociadas, alentó a sus compañeros a involucrarse en actividades físicas, pues considera que el deporte es fundamental en el desarrollo personal y en la formación de hábitos saludables.
Puebla se prepara para vivir un año de grandes logros deportivos, consolidándose como un referente en el fomento de la cultura deportiva en México.