Reducir la contaminación visual provocada por cables obsoletos en postes, así como eliminar anuncios, pendones y mobiliario urbano irregular, es clave para mejorar la imagen de la ciudad.
Por ello, el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, en conjunto con empresas socialmente responsables, ha puesto en marcha el programa “Descableando”, cuyo propósito es retirar el cableado en desuso en distintas zonas del municipio, atendiendo una problemática que afecta tanto la estética como la seguridad urbana.
Este esfuerzo es resultado del trabajo coordinado entre la administración pública y la iniciativa privada. Empresas como Telmex, Totalplay y Megacable han demostrado su compromiso con la responsabilidad social y el medio ambiente, sumándose a esta acción para contribuir al bienestar de la ciudadanía.
Karina Asunción Romero Sainz, titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, destacó que esta iniciativa permitirá mejorar el paisaje urbano con la meta de retirar 100 mil metros lineales de cableado durante el año en curso. En el evento también estuvo presente Franco Rodríguez, secretario general de Gobierno, respaldando este esfuerzo conjunto.
Los habitantes de Puebla ya han comenzado a notar los beneficios de este programa. Guadalupe Contreras Rosas, vecina de la colonia El Carmen, expresó su gratitud por la implementación de “Descableando”, señalando que, a diferencia de administraciones anteriores, este gobierno sí está atendiendo las necesidades de la ciudadanía.
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso con mejorar la calidad de vida de las y los poblanos. Más allá de la cuestión estética, la eliminación de estos cables en desuso también impacta positivamente en la seguridad pública y en la optimización del espacio urbano.
Hasta ahora, en una primera fase del programa, se han retirado 32 mil 500 metros lineales de cableado en puntos estratégicos como la Unidad Habitacional La Margarita y la Junta Auxiliar San Baltazar Campeche. En las próximas semanas, las intervenciones continuarán en diferentes zonas del municipio, incluyendo el Centro Histórico, juntas auxiliares y unidades habitacionales, sumando más de 20 puntos beneficiados.
Este esfuerzo es posible gracias a la colaboración de diversas dependencias municipales, entre ellas la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, la Gerencia del Centro Histórico, la Secretaría de Servicios Públicos, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y la Secretaría de Medio Ambiente. Juntas, trabajan en la identificación y eliminación del cableado innecesario en calles y espacios públicos.
Finalmente, el Gobierno de la Ciudad invita a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, solicitando el retiro de cables que ya no se utilicen en sus viviendas y negocios, contribuyendo así a una Puebla más limpia, segura y ordenada.