Durante su primera rendición de cuentas en Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el estado es pieza clave en el proceso de transformación nacional.
Recordó que en este primer año de gobierno 13.5 millones de mexicanos dejaron la pobreza, además de que el salario mínimo creció 135% y continuará aumentando cada año.
Explicó que los ejes de su gestión se concentran en tres prioridades: ampliar los programas de bienestar, profundizar el combate a la corrupción y dar paso a una nueva era con ministros y magistrados electos por voto popular.
En lo referente a Puebla, precisó que se han destinado 850 mil millones de pesos en apoyos sociales. Entre los beneficiarios destacan 616 mil adultos mayores con pensión universal, 69 mil personas con discapacidad, 24 mil jóvenes integrados a Jóvenes Construyendo el Futuro, además de 230 mil estudiantes de secundaria y 271 mil niñas y niños con beca escolar.
Anunció la llegada de tres nuevos programas: la pensión Mujeres Bienestar para poblanas de 60 a 64 años, la Beca Rita Setina dirigida a todos los adolescentes de secundaria, y la instalación de Farmacias del Bienestar en el estado. Solo en el caso de Mujeres Bienestar, este año beneficiará a más de 142 mil mujeres.
Sheinbaum también destacó proyectos estratégicos en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, entre ellos el rescate del Río Atoyac, la conclusión del Hospital San Alejandro y el impulso a la industria automotriz poblana con el auto eléctrico Olinia, desarrollado con talento local.
En su intervención, Armenta agradeció el respaldo federal y aseguró que Puebla seguirá consolidándose gracias a más de 40 proyectos compartidos con la Federación.