Puebla, Pue. – En la conferencia matutina, el gobernador Alejandro Armenta anunció la creación de las Casas Carmen Serdán, un espacio diseñado para brindar atención integral a mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores que han sido víctimas de violencia. Durante su intervención, destacó que la lucha revolucionaria actual debe enfocarse en erradicar el feminicidio, el abuso de poder y la corrupción, en honor al legado de la familia Serdán.
El mandatario explicó que la supervisión de estos refugios estará a cargo de los descendientes de la familia Serdán, garantizando su adecuado funcionamiento. Además, subrayó que la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF trabajarán en conjunto para fortalecer la seguridad y el bienestar de las mujeres en Puebla.
Al entregar un reconocimiento a los familiares de Carmen Serdán, Armenta enfatizó que su participación no será solo simbólica, sino que se les ha invitado a coordinar y vigilar el correcto desempeño de las casas. “No queremos que esto se quede en promesas vacías; buscamos que sea una acción real y efectiva”, afirmó.
Por su parte, la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, detalló que estos espacios ofrecerán atención especializada para la prevención de la violencia de género y los feminicidios. “Habrá ministerios públicos disponibles las 24 horas, además de personal de psicología y médicos legistas para garantizar que las víctimas reciban apoyo inmediato y seguro”, aseguró.
Carmen González Serdán, representante de la familia, resaltó la importancia de este proyecto y el significado del nombre de las casas. “No es solo un homenaje, sino un reconocimiento a la valentía de Carmen Serdán, quien luchó incansablemente por la justicia y la libertad. Es fundamental que el Gobierno del Estado impulse estos espacios seguros para reconstruir el tejido social y proteger a los sectores más vulnerables”, expresó.
Durante el evento, el gobernador estuvo acompañado por el diputado local Andrés Villegas, la legisladora Angélica Alvarado, el coordinador de gabinete José Luis García Parra, el titular de Seguridad Pública Francisco Sánchez González, el secretario de Educación Manuel Viveros Narciso, la secretaria de Desarrollo Turístico Yadira Lira Navarro, la secretaria de Igualdad Sustantiva de Género Victoria González Melgarejo y la directora de SICOM Natalie Hoyos López.