21 Nov 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • Política
  • Deportes
  • Policía
  • País
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
BUAP
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > Con gallos pero sin toros
Opinión

Con gallos pero sin toros

Camy Spezzia
Camy Spezzia - Director Administrativo 17 de marzo de 2025
Share
SHARE

Directo y sin Escalas, por Gerardo Herrera

El reciente anuncio de que sí habrá peleas de gallos en la Feria de Puebla —en contraste con la postura inicial de la titular del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas— ha dejado en la ciudadanía un sabor agridulce: por un lado, se defiende el arraigo cultural, pero por el otro, surgen dudas sobre el cumplimiento de las leyes de protección animal.

Cabe recordar que la propia Michelle Islas señaló que existía comunicación con la directora de Convenciones y Parques, Anette Michelle Talavera, para que las corridas de toros y las peleas de gallos, así como cualquier otro espectáculo que involucrara animales, quedaran fuera de esta edición de la feria. Y, en sus palabras, “el gobernador (Alejandro Armenta) ama los animales, sabemos que la mayoría de la gente que ahorita está en el gobierno también, así como la secretaria (de Medio Ambiente) Rebeca Bañuelos”.

No obstante, a través de un comunicado, el gobierno estatal enfatizó que, si bien se compromete a respetar el bienestar animal, sí habrá pelea de gallos durante la Feria de Puebla. En esa misma lógica, el gobernador Alejandro Armenta Mier insiste en que todo se hará “con apego a la ley… de Bienestar Animal”, pero no termina de especificar qué ocurrirá con las corridas de toros.

La Plaza de Toros El Relicario “Joselito Huerta” fue inaugurada en 1988, en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Con capacidad para 5,000 espectadores, se convirtió en uno de los escenarios taurinos más representativos del estado de Puebla. En sus casi 35 años de funcionamiento, ha sido sede de numerosos eventos de la Feria de Puebla, considerada una de las celebraciones más importantes en el calendario local y que, año con año, convoca a miles de visitantes.

En la misma área, el Palenque de Gallos, construido a finales de la década de 1980, es otro eje de la feria, conocido tanto por las peleas de gallos como por los espectáculos musicales que ahí se presentan. A lo largo de las últimas tres décadas, la Feria de Puebla ha oscilado en tamaño y en cartelera, pero siempre ha mantenido la tradición de ofrecer noches de gallos, corridas taurinas y otras atracciones populares.

La feria como motor económico

La Feria de Puebla no solo es un evento cultural, sino también un importante motor económico para la entidad. De acuerdo con estimaciones de autoridades estatales en ediciones anteriores, la derrama generada por conciertos, exposiciones, gastronomía y espectáculos —que incluyen las peleas de gallos y las corridas de toros— puede rebasar los 300 millones de pesos en un solo 18 días de Feria, considerando visitantes locales y foráneos, así como el consumo de servicios turísticos y comerciales.

¿Demoler El Relicario?

Han surgido versiones sobre un dictamen estructural que pondría a El Relicario al borde de la demolición, aunque este documento -si existe- no se ha dado a conocer al público. Es muy probable que el gobierno del estado ya lo tenga sobre su escritorio, por lo que Protección Civil estatal debería realizar con urgencia un estudio que confirme o descarte las condiciones actuales de seguridad del inmueble.

Este tecleador tiene conocimiento de un espectáculo que se planeaba presentar en El Relicario durante esta edición de la feria, pero fue cancelado debido a que el lugar no se consideró seguro para albergar a los visitantes. Con ello, los rumores sobre la vulnerabilidad de la estructura no hacen sino aumentar la incertidumbre.

Mientras tanto, el Ejecutivo local reconoce que estas actividades forman parte de la cultura poblana, pero también enfatiza la importancia de respetar la vida en todas sus formas. La ambigüedad en la postura oficial —¿habrá corridas de toros o no?— y la preocupación por las condiciones estructurales de El Relicario hacen que, hoy, la Feria de Puebla luzca como un gran escenario donde se exhiben las tensiones entre tradición y modernidad, pasado y presente, cultura y legalidad.

Más allá de las posturas a favor o en contra de estos eventos, lo que sí queda claro es la urgencia de una política pública coherente, firme y transparente. Solo así, entre la revisión de las tradiciones y el compromiso con el bienestar animal, la Feria de Puebla podrá encaminarse hacia un futuro mejor delineado, tanto en el aspecto económico como en el cultural.

@Gerardo_Herrer

Mensajes de Whatsapp 2224170522

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
By Camy Spezzia Director Administrativo
Soy una mujer con una pasión por el mundo del turismo y la aviación. Graduada en Administración de Empresas Turísticas, en los últimos años he desarrollado habilidades para la planificación y coordinación por lo cuál me destaco en la organización de viajes y la gestión de grupos. Me considero una mujer sociable y amante del entretenimiento. Disfruto salir al cine y sigo de cerca tanto la política como la farándula. Estas aficiones me proporcionan un amplio espíritu de intereses que enriquecen mi vida personal y profesional.
Previous Article Puebla obtiene 50 lugares para la fase final de los Juegos Nacionales en el Macro Regional de Luchas Asociadas
Next Article Operativo conjunto en La Malinche asegura más de 200 troncos de madera ilegal
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

¿Claudia Rivera se destapa para la gubernatura?… ¿y su pasado?

En un acto con militantes de Morena realizado en la colonia Zavaleta, la exalcaldesa de…

By Claudia Rodríguez Martínez

BUAP impulsa la salud comunitaria en Azumiatla con jornada integral

Con el objetivo de acercar servicios de salud a zonas vulnerables, la BUAP, a través…

By Miguel García

BUAP impulsa la capacitación docente en nivel medio superior con enfoque en innovación educativa

Con la finalidad de fortalecer las competencias docentes en el nivel medio superior, la Benemérita…

By Miguel García

También te interesará

Opinión

Week 11: Noviembre… donde los equipos muestran quiénes son de verdad

By Claudia Rodríguez Martínez
Opinión

Los estertores de la derecha poblana

By Miguel García
Opinión

Juventudes priistas

By Miguel García
Opinión

Patricia Leal y Eukid… ¡Uff!

By Ruy Renau
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?