En un esfuerzo por fortalecer la protección de las mujeres en el Estado, se inauguró la octava Casa Carmen Serdán, un refugio integral de apoyo jurídico, económico y psicológico para las mujeres víctimas de violencia. Durante este acto, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de estos refugios como una respuesta tangible a la necesidad de un espacio seguro para las mujeres, subrayando que la igualdad y la protección a este sector son una prioridad en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El evento se realizó en Acatzingo, con la presencia de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Ceci Arellano, quien acompañó al gobernador en la ceremonia de inauguración. Armenta expresó que las Casas Carmen Serdán representan una red de apoyo en la que los tres poderes del Estado trabajan conjuntamente para brindar seguridad y justicia. «Aquí está la procuración de justicia para todos, sin distinción, y es nuestro compromiso proteger a quienes más lo necesitan», enfatizó el mandatario.
María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), también participó en la inauguración y aprovechó la ocasión para informar sobre la creación del Distrito Judicial de Acatzingo, una iniciativa respaldada por el Consejo de la Judicatura, con el objetivo de acercar la justicia a las comunidades locales.
Por su parte, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, hizo un llamado a todas las mujeres para que busquen apoyo ante cualquier agresión. Destacó que la Casa Carmen Serdán no solo ofrece un refugio, sino también orientación legal y medidas de protección, funcionando como un espacio para el empoderamiento y la superación del círculo de violencia. «Estas casas son la respuesta a una necesidad urgente, y son parte de nuestro compromiso para evitar más víctimas fatales de violencia», afirmó la Fiscal.
Germán Coleote Jiménez, presidente municipal de Acatzingo, subrayó la importancia de este tipo de espacios en la región y agradeció al gobernador y a la presidenta Claudia Sheinbaum por su apoyo. Aseguró que con la Casa Carmen Serdán, se brindará asesoría y atención integral a las mujeres, con el objetivo de erradicar los feminicidios y mejorar la calidad de vida de las poblanas.
Además de la inauguración del refugio, Armenta encabezó la entrega de certificados del Programa de Obra Comunitaria a 14 comités de diferentes municipios de la microrregión, con la intención de fomentar el trabajo comunitario y generar más beneficios para las comunidades locales. En su mensaje, hizo un llamado a los delegados de los barrios para que trabajen en proyectos conjuntos que lleven mejoras a sus localidades, no solo en Acatzingo, sino también en municipios cercanos como El Seco, Tepeaca y Nopalucan.
Al acto también asistieron diversas autoridades, como el diputado local Mauricio Céspedes Peregrina, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, y la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, entre otros.
Con esta inauguración, el Estado da un paso más en su compromiso con la justicia social y la protección de las mujeres, buscando crear un entorno más seguro y equitativo para todas.