14 Jul 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Política
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • País
  • Deportes
  • Policía
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
FIC
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > Hacia el constitucionalismo del siglo XXI
Opinión

Hacia el constitucionalismo del siglo XXI

Camy Spezzia
Last updated: julio 7, 2025 10:18 am
Camy Spezzia - Director Administrativo
Share
SHARE

MI VOZ
POR: ENRIQUE ROMERO RAZO

En días recientes, la Honorable LXII Legislatura del Congreso del Estado lanzó una convocatoria para participar —ya sea como ponentes o asistentes— en los foros jurídicos que se llevarán a cabo con motivo del bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.

Sin duda, se trata de una loable iniciativa impulsada por la diputada Laura Artemisa García Chávez, que busca abrir un espacio de reflexión sobre el destino del constitucionalismo en esta nueva centuria, de la cual apenas han transcurrido veinticinco años.

Seguramente será un ejercicio interesante, sobre todo por los tópicos que se abordarán en las distintas mesas de trabajo. Temas como la identidad digital o la ciberseguridad revelan una mirada prospectiva que invita a imaginar un nuevo constitucionalismo adaptado a los retos del presente y del porvenir.

Esto es: se está analizando la posibilidad de que, en un futuro no muy lejano, la Ley Suprema de nuestra entidad reconozca como derechos fundamentales los derechos digitales, un ámbito aún incipiente incluso en diversas partes del mundo.

La realidad, muchas veces, va más rápido que la legislación, y esta debe modificarse conforme a las transformaciones sociales del momento histórico que se vive.

Pero esto sería apenas un primer paso. Mucho queda por hacer, especialmente en lo referente a las leyes ordinarias que podrían derivarse de un eventual nuevo texto constitucional poblano.

El simple hecho de establecer como obligación del Estado garantizar conectividad digital gratuita en todo el territorio de Puebla —para así proteger efectivamente el derecho a la información, tutelado por la Constitución Federal— sería, sin duda, un gran avance.

Del mismo modo, asegurar la protección de nuestras hijas e hijos, en especial los menores de edad, frente a los riesgos del mundo digital, será una prioridad en la consolidación de un auténtico Estado Democrático de Derecho.

Puebla es, sin duda, pionera en estos temas gracias al liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, quien, con base en el humanismo mexicano y la bioética social impulsados a nivel nacional por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, ha marcado una diferencia significativa en apenas poco más de doscientos días de su administración.

¿Serán la identidad digital y la ciberseguridad reconocidos como nuevos derechos constitucionales en el Estado de Puebla durante este siglo XXI?

Veremos y diremos.

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
By Camy Spezzia Director Administrativo
Soy una mujer con una pasión por el mundo del turismo y la aviación. Graduada en Administración de Empresas Turísticas, en los últimos años he desarrollado habilidades para la planificación y coordinación por lo cuál me destaco en la organización de viajes y la gestión de grupos. Me considero una mujer sociable y amante del entretenimiento. Disfruto salir al cine y sigo de cerca tanto la política como la farándula. Estas aficiones me proporcionan un amplio espíritu de intereses que enriquecen mi vida personal y profesional.
Previous Article La lucha de las buenas intenciones
Next Article BUAP impulsa cercanía y apoyo estudiantil desde la Facultad de Contaduría Pública
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

UNAM se ilumina de morado para visibilizar la lucha por la igualdad de género

En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los murales de Juan O’ Gorman y Diego Rivera,…

By User1

Policía de San Pedro Cholula asegura tractocamión robado y captura a presunto delincuente

San Pedro Cholula, Pue., 10 de febrero de 2025 – Gracias a una rápida intervención,…

By Camy Spezzia

IMSS confirma Bienestar y República Sana: Eje Transformador de la Salud en Puebla

Con el objetivo de brindar una atención digna en materia de salud a todos los…

By Miguel García

También te interesará

Opinión

La extorsión, cáncer invasivo

By Camy Spezzia
Opinión

La familia de crianza

By Camy Spezzia
Opinión

La extorsión: el delito silencioso

By Miguel García
Opinión

La lucha de las buenas intenciones

By Miguel García
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?