16 Jul 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Política
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • País
  • Deportes
  • Policía
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
FIC
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > La babeante derecha, sus voceros y unos tuiteros precoces
Opinión

La babeante derecha, sus voceros y unos tuiteros precoces

Camy Spezzia
Camy Spezzia - Director Administrativo 15 de julio de 2025
Share
SHARE

Los Juegos

Álvaro Ramírez Velasco

La derecha y sus voceros; los beneficiarios de aviesos intereses de grupos fácticos y hasta los solitarios tuiteros que pretenden, con baratas extorsiones, conseguir contratos de publicidad gubernamental, se sincronizan para atacar a las administraciones federal y estatal, pero no consiguen realmente nada, ni inciden en el ánimo social.

Están aislados, aplaudiéndose entre ellos y ellas, mientras uno que otro consultor-escritor los presume como suyos.

Veamos el ejemplo de Puebla: hay una permanentemente campaña negra en redes, especialmente en X (antes Twitter), que pretende ser supuestamente crítica de Alejandro Armenta y lanza aludes de opiniones sesgadas y viscerales, pero sobre temas triviales; nunca va realmente al análisis del fondo de nada.

Que si chasqueó los dedos, que si dijo A o B; que le habló feo a Tal o Cual -la generación de cristal a la cabeza-; que si no contestó la perversa pregunta de Fulano o Zutana; que si la horda de periodistas en retiro, que además nunca fueron relevantes, sale a dar cátedras en foros, en fin.

Pero no hay realmente un análisis de fondo de lo que está ocurriendo en la administración pública estatal y cómo, sin simulaciones y sin complicidades -por ejemplo-, se está revisando el perverso pasado de corrupción y saqueo, que también señalamos unos cuantos en su momento.

El tema del Museo Internacional Barroco, en donde se atajó un robo de más de 8 mil millones de pesos y se anuló la deuda generacional que debíamos pagar los poblanos hasta 2039, es relevante.

La derecha hoy se rasga las vestiduras por un chocolate y la forma en que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abre esa envoltura, pero -otro ejemplo- no dice nada y hasta parece que lo hace para distraer temas como la enorme y profunda corrupción que en Puebla dejó el morenovallismo, con su jefe político, el finado Rafael Moreno Valle Rosas, a la cabeza, o de la condena de 38 años de cárcel por su colaboración y negocios con el narcotráfico, del policía del panista Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, ex habitante de Los Pinos, su ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Hay una doble moral, como la de los falsos ilustrados que pretenden dar clases de derecho parlamentario, cuando en realidad no sabían -un ejemplo más-, hasta que les fue explicado con peras y manzanas, que la llamada Ley de Ciberseguridad en realidad no es una norma nueva, sino un paquete de una reforma y cuatro adiciones al Código Penal del estado de Puebla. Patéticos.

Vuelvo al tema del chasquido de Armenta: qué bien fue saltado y hasta utilizado a favor por la misma titular de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón -a quien atacaron en redes con beligerancia aquellos que pretendieron criticaron la expresión del gobernador-, con el “¡vente a Puebla ya!” a disfrutar la temporada de Chiles en Nogada; fue idea de ella y su equipo, por cierto, con reflejos y talento.

A la derecha, a sus voceros, a hasta los tuiteros borrachos les molesta que hoy haya gobernabilidad en Puebla, que ninguna presidencia municipal esté tomada; que el conflicto en Santa Rita Tlahuapan, que ha generado muchos cierres, por muchas horas, de la autopista Puebla-México, esté contenido; que los focos rojos, como el municipio de Chignahuapan, esté recuperando su tejido social y se prepare para sus fiestas. Sí, les molesta muchos.

Que la derecha, sus voceros y, especialmente, los tuiteros borrachos se revuelquen en su hiel, que vendan sus donas y endulcen su café, y en las menciones en carpetas de investigación en que aparecen sus nombres, por lanzar amenazas con imágenes y frases, sintiéndose gánsteres morenonachistas.

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
By Camy Spezzia Director Administrativo
Soy una mujer con una pasión por el mundo del turismo y la aviación. Graduada en Administración de Empresas Turísticas, en los últimos años he desarrollado habilidades para la planificación y coordinación por lo cuál me destaco en la organización de viajes y la gestión de grupos. Me considero una mujer sociable y amante del entretenimiento. Disfruto salir al cine y sigo de cerca tanto la política como la farándula. Estas aficiones me proporcionan un amplio espíritu de intereses que enriquecen mi vida personal y profesional.
Previous Article Armenta impulsa un futuro seguro y con oportunidades para la juventud
Next Article Las secretas intenciones
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

¿Fue antes asesino o jugador de fútbol?

Aarón Hernández mató a su mejor amigo cuando estaba en lo más alto de su…

By Miguel García

La BUAP impulsa la reflexión sobre la tortura desde una mirada universitaria y multidisciplinaria

Con motivo del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la Benemérita…

By Camy Spezzia

Pilotos sin contrato en F1: Los que tienen futuro y los que no tienen esperanza para 2025

El 60% de los pilotos de Formula 1 no tienen contrato para 2025, entre ellos…

By User1

También te interesará

Opinión

No dejarlo gobernar, fracasará

By Camy Spezzia
Opinión

Se llama reconstrucción

By Camy Spezzia
Opinión

Las secretas intenciones

By Miguel García
Opinión

La extorsión, cáncer invasivo

By Camy Spezzia
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?