17 May 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Política
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • País
  • Policía
  • Deportes
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > La tolerancia sin freno destruye los derechos que pretende proteger
Opinión

La tolerancia sin freno destruye los derechos que pretende proteger

Camy Spezzia
Last updated: septiembre 24, 2024 10:41 pm
Camy Spezzia - Director Administrativo
Share
SHARE

Quienes antes defendían la crítica y la libertad de expresión, ahora, desde el poder, exigen respeto. ¿Suena contradictorio?

Los episodios de violencia política se han intensificado, y los insultos que antes se limitaban a las redes sociales ahora escalan a empujones y agresiones físicas. Los ataques verbales a las candidatas presidenciales, a quienes han llamado “botarga” o “narcocandidata”, se han normalizado, mientras la confrontación se vuelve más física.

La senadora Lilly Téllez ha protagonizado varios altercados que parecen más propios de una vecindad que de un recinto legislativo, con el actual presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien, por su parte, ha sido agredido tanto física como verbalmente en un aeropuerto. Esta agresión es solo una muestra de cómo los ciudadanos han pasado de la crítica legítima a la agresión directa.

Tolerar la intolerancia, como se ha dicho, es un sinsentido. Permitir insultos y agresiones abre la puerta a una escalada de violencia, como lo hemos visto con las recientes agresiones a figuras públicas.

En los últimos meses, la violencia política ha aumentado de forma alarmante, afectando tanto a funcionarios en funciones como a aspirantes a cargos públicos. Algunos de los casos más relevantes incluyen:

Gerardo Fernández Noroña – El presidente del Senado fue agredido físicamente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum – Durante su campaña presidencial, fue confrontada e insultada en un restaurante en Monterrey.

Andrés Manuel López Obrador – En un evento público en Veracruz, un asistente le lanzó una botella de agua.

Norma Piña – La presidenta de la Suprema Corte ha sido objeto de ataques verbales y amenazas.

Lenia Batres – Otra ministra de la Suprema Corte que ha sido confrontada y agredida en eventos públicos.

Xóchitl Gálvez – Ha sido blanco de confrontaciones verbales durante sus actividades de campaña.

Tomás Morales Patrón  y Antonio Crespo Bolaños  – Fueron asesinados en ataques relacionados con la violencia electoral.

Bertha Gisela Gaytán – Aspirante de Morena, fue asesinada en el contexto del proceso electoral.

La violencia política en México es un desafío creciente, especialmente en el contexto de las elecciones, con más de 330 ataques registrados recientemente en los que persisten casos de violencia política de género y física relacionados con la agenda electoral.

Para el presidente López Obrador, la clave está en el respeto, no en la tolerancia sin límites. El respeto es lo que mantiene el debate dentro de los límites de la civilidad y evita que la violencia se normalice en la política. Sin embargo, su estrategia de “abrazos, no balazos” aún no ha logrado frenar esta escalada de violencia.

México se encuentra en un cruce de caminos: debemos elegir entre la democracia, basada en el respeto y el diálogo, o la barbarie de la violencia. La discrepancia es esencial en una democracia, pero no debe confundirse con el derecho a la violencia o la anarquía. El respeto, más que la tolerancia ilimitada, debe ser la guía en estos tiempos difíciles para evitar que México caiga en una espiral de confrontación que ponga en peligro los principios democráticos que tanto han costado construir.

@Gerardo_Herrer

agmediosredaccion@gmail.com

 

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
By Camy Spezzia Director Administrativo
Soy una mujer con una pasión por el mundo del turismo y la aviación. Graduada en Administración de Empresas Turísticas, en los últimos años he desarrollado habilidades para la planificación y coordinación por lo cuál me destaco en la organización de viajes y la gestión de grupos. Me considero una mujer sociable y amante del entretenimiento. Disfruto salir al cine y sigo de cerca tanto la política como la farándula. Estas aficiones me proporcionan un amplio espíritu de intereses que enriquecen mi vida personal y profesional.
Previous Article Piden PAN… ¿Les darán?
Next Article ‘La Bonita’ Sánchez busca la gloria en la Arena BUAP con su título mundial
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

Día de las Madres 2024 en Puebla: aquí la puedes llevar de compras con descuentos

Varios centros comerciales tienen ofertas en prendas y accesorios para dama de hasta el 50…

By Miguel García

Un video inédito sale a la luz revelando el momento en que la hija de William Levy lo sorprendió con otra mujer; la policía tuvo que intervenir.

tuvo que intervenir la policía en una discusión entre el actor y Elizabeth Gutiérrez en…

By Camy Spezzia

Puebla fortalece conexiones globales en la Feria de Tecnología e Innovación CES 2025

A través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, el Gobierno del Estado…

By Miguel García

También te interesará

Opinión

Huachicol fiscal: el crimen de cuello blanco con perfume de petróleo

By Camy Spezzia
Opinión

La impostergable reforma judicial

By Miguel García
Opinión

La presidenta en Puebla y el mensaje entre tambores: no pasarán

By Camy Spezzia
Opinión

“La paz contada vs. la violencia vivida”

By Camy Spezzia
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?