- Estación “Viaducto”
- Hemiciclo a Juárez
- Av. Fray Servando Teresa de Mier, col. El Parque, alcaldía Venustiano Carranza
- Av. 20 de Noviembre y República de Uruguay, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc
- Mercado de la Merced
- Con destino a la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, localizada en el Zócalo, se prevé que inicie a las 10:00 horas.
En Izazaga, otro contingente se acerca al Zócalo
A la altura de 20 de Noviembre, otro contingente están por llegar a la zona de la Plaza de la Constitución.Desde diversos puntos, salen locatarios de CDMX
Los locatarios de mercados salieron de calzada de Tlalpan, Hemiciclo a Juárez, Fray Servando. Se tiene previsto que otro contingente, del Mercado Merced, se una a la megamarcha.Ingresan al primer cuadro del Centro Histórico
Desde el Hemiciclo a Benito Juárez, avanzan sobre Madero y se dirigen al Zócalo capitalino a exigir respuestas a la autoridad.Locatarios van al Zócalo
La circulación sigue afectada en Tlalpan. Como alternativa se puede tomar Viaducto Río de la Piedad, Avenida del Taller y Lorenzo Boturini.Piden certeza jurídica
El contingente de Tlalpan se localiza a la altura de la estación Chabacano de la Línea 2. Entre las consignas, destacan que no debe implementarse la digitalización.Locatarios marchan desde Fray Servando
Pasadas las 9:00 de la mañana, locatarios iniciaron su manifestación en Fray Servando Teresa de Mier al Oriente, a la altura de Congreso de la Unión. Como alternativa, se puede tomar Eje 3 Oriente.Avanza contingente
Los locatarios que se reunieron en Calzada de Tlalpan iniciaron su caminata al Zócalo para exigir ser escuchados. Los carriles de dicha vialidad están cerrados.4 marzo, 2025 | 09:02Afectación en Tlalpan
Los primeros contingentes de locatarios se reunieron en Calzada de Tlalpan al Norte, por ello, hay afectación en dos carriles. Como alternativa se puede tomar Calzada de la Viga y Eje 3 Oriente.Locatarios contra digitalización
Los inconformes aseguran que los lineamientos en la Gaceta Oficial de la CDMX, publicada el 9 de enero, dejan sin validez la actual cédula de empadronamiento y la figura de “afirmativa ficta”. Por ello, aseguran, se puede realizar despojo de locales por parte de terceros al realizar la digitalización. DG