15 Jul 2025
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
Subscríbete
InforNación - Noticias Puebla
  • Inicio
  • Cultura
  • Opinión
  • Política
  • Recomendaciones
  • Municipio
  • Secciones
  • Puebla
  • Política
  • Principal
  • Municipio
  • Opinión
  • País
  • Deportes
  • Policía
  • Farándula
Font ResizerAa
InforNación - Noticias PueblaInforNación - Noticias Puebla
  • Mis intereses
  • Mi Feed
  • History
  • Cultura
  • País
  • Internacional
  • Puebla
  • Deportes
  • Policía
Buscar
  • Secciones
    • Cultura
    • Deportes
    • Farándula
    • Internacional
    • Mundo
    • Opinión
    • País
    • Policía
    • Política
    • Puebla
    • Recomendaciones
    • Video
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Infornación. Glitch Creativo All Rights Reserved.
FIC
InforNación - Noticias Puebla > Blog > Opinión > La extorsión: el delito silencioso
Opinión

La extorsión: el delito silencioso

Miguel García
Last updated: julio 8, 2025 10:04 pm
Miguel García - Director General
Share
SHARE

Bitácora

Fernando Abraján

Mencionar la palabra extorsión pone temblar muchos en México porque han sido víctimas de ese crimen, que -como lo expuso el gobierno federal- se concentra en 8 entidades del país. Puebla no está en la lista negra de ese top, y eso es un alivio, sin embargo no significa que esté libre, pues hay registros de que ese delito es el segundo más común después del robo o asalto en la calle o en el transporte público.

La extorsión es ese delito silencioso que ha crecido en los últimos años. Los “intentos” por combatirlo se han quedado en anuncios mediáticos de los gobiernos, pero la realidad es que ese ilícito sigue dañando a la sociedad, a su economía, representa una amenaza a las familias y genera histeria colectiva.

Lo más grave es que la extorsión opera en un esquema que inhibe la denuncia. La edición 2024 de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), dice que en 2023 solo el 11.4% de los delitos en Puebla fueron denunciados y de éstos, ni el 7% llegó a una carpeta de investigación. Tal situación hace que la extorsión sea rentable para los delincuentes pues es fácil de ejecutar y sin consecuencia legal.

Las víctimas no denuncian por miedo, por considerar que es un delito de “poca importancia” y por desconfianza en la autoridad. Todo ello alimenta la impunidad. Además, significa que un alto porcentaje de los delitos no se denuncia.

Las llamadas intimidatorias a nombre de grupos criminales que exigen cobro de derecho de piso a comercios de todos tamaños, supuestos secuestros, llamadas de auxilio de “directivos” a su personal en horarios y días inusuales para pedirles depósitos urgentes; son las tretas comunes que usan los impunes extorsionadores que operan en todo México.

Los escenarios expuestos no son de hoy, ni ayer, sino de siempre y nadie ha podido -o no ha querido- combatir el delito que genera terror en las víctimas. La extorsión causa daño económico directo a las familias; tiene un alto costo psicológico pues las víctimas cambian su rutina por temor a represalias y generan un clima de ansiedad colectiva.

La Estrategia Nacional contra la Extorsión de la presidenta Claudia Sheinbaum, podría marcar un punto de inflexión. La mandataria anunció la promoción de la Ley General contra la Extorsión que permita perseguir de oficio el delito, proteger a las víctimas y que el Estado se asuma como víctima y atienda el delito.

Además, la estrategia tiene tres ejes: desmantelar redes de extorsionadores con operativos sorpresa, decomisar teléfonos ubicados en entidades como: Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco y Veracruz en donde se concentra el 66 % del delito.  Y golpear la fuente del dinero, por ello la UIF congelará cuentas bancarias ligadas con esos criminales.

En sintonía con el gobierno federal, en Puebla el gobernador Alejandro Armenta anunció la suma a la estrategia nacional, por lo que promoverá la denuncia anónima y confidencial en el número 089.

De este modo Puebla anunció acciones inmediatas contra la extorsión y para ello se creará la Unidad Estatal Antiextorsión enfocada en investigación, reacción y atención a víctimas. Intervenciones en centros penitenciarios para incautar teléfonos y firmará convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera y el Instituto Federal de Telecomunicaciones para pegarle a la ruta del dinero.

Además, se capacitará a operadores de 089 en el manejo de crisis y canalización efectiva de víctimas e iniciará la campaña “Si contestas, ponte alerta”, para informar a la ciudadanía sobre la comisión de este delito.

También se capacitará a cajeros y personal bancario para prevenir depósitos a cuentas vinculadas a extorsión. Se buscará sensibilizar a recepcionistas de hoteles para detectar señales de secuestro virtual y se promoverá la difusión de protocolos de autoprotección dirigidos a la ciudadanía, comercios y servidores públicos.

Tal parece que la estrategia federal articulada con los estados busca atacar la red del crimen en las cárceles y en los bancos, motivando la valentía ciudadana para denunciar. El reto mayor será ejecución de la estrategia con firmeza, seguimiento y resultados con arrestos, cuentas congeladas y líneas bloqueadas desde penales. Solo así podría recuperarse la confianza ciudadana que sigue temiendo por su seguridad.

 

Comentarios, opiniones, críticas y todo lo demás lo recibo en ferabrajan@gmail.com y en Twitter @ferabrajan1 Facebook: Noticias con Fer Abraján / Nos escuchamos de lunes a viernes de 9 a 10 en W Radio Puebla y nos vemos en SICOM TV los jueves a las 19 horas.

 

 

 

 

 

Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Previous Article Impulsa Patronato del SEDIF programas en favor de las familias poblanas
Next Article La familia de crianza
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La noticia al instante!

Tu fuente de noticias al instante
FacebookLike
- Publicidad -
Ad image

Popular

A favor de la Reforma Constitucional: Armenta defiende la justicia, dignidad y derechos de los pueblos indígenas

El impulso, desarrollo y bienestar de los pueblos originarios se logrará con una visión sostenible…

By Miguel García

Armenta impulsa colaboración con Alemania para fomentar la innovación en Puebla

La gira 'Invest Puebla' ha sido un rotundo éxito. Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla,…

By Camy Spezzia

Fallece Fernando Valenzuela, ícono del béisbol mexicano y estrella de los Dodgers

La leyenda del beisbol mexicano, Fernando Valenzuela, murió este día a los 63 años de…

By Miguel García

También te interesará

Opinión

La extorsión, cáncer invasivo

By Camy Spezzia
Opinión

La familia de crianza

By Camy Spezzia
Opinión

Hacia el constitucionalismo del siglo XXI

By Camy Spezzia
Opinión

La lucha de las buenas intenciones

By Miguel García
InforNación - Noticias Puebla
Facebook Twitter Youtube Rss

Nosotros

InfoNación: Tu conexión instantánea con noticias de última hora y actualizaciones en vivo. Mantente informado con nuestra cobertura en tiempo real que abarca política, tecnología, entretenimiento y más. Tu fuente confiable de noticias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Secciones
  • Policía
  • País
  • Internacional
  • Tech
  • Puebla
  • Farándula
Links
  • Directorio
  • Tus salvadas
  • Historial
  • Para ti
  • Descubre
InforNación - Noticias Puebla

© Infor.Nación.
Por Glitch Creativo.
Derechos reservados.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?